Ratifica canciller cubano importancia de la reforma monetaria

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, aseguró hoy en Twitter que la reforma monetaria en el país aumentará el respaldo del salario al consumo del trabajador y su
familia, mientras estimula la producción.
A decir del canciller, las medidas de ordenamiento monetario que planifica Cuba son imprescindibles para resolver desequilibrios macroeconómicos.
Refirió también que es esencial para mejorar la competitividad de cara al mercado internacional.
Rodríguez Parrilla enlazó a su tuit un video donde se explica cómo se calculará el salario mínimo a raíz de la reforma.
Este se tomó a partir de una canasta de bienes y servicios (alimentos, otros artículos y servicios), que no es la canasta familiar normada, la cual es el punto de referencia para la formación del salario mínimo, y a partir de ahí se le aplica una escala que ya existe en el país.
El salario mínimo siempre tiene que ser un poco más grande que la canasta, refiere el material audiovisual.
"La reforma monetaria aumentará el respaldo del salario al consumo del trabajador y su familia mientras estimula la producción. Las medidas son imprescindibles para resolver desequilibrios macroeconómicos y mejorar la competitividad a nivel internacional", tuiteó Rodríguez Parrilla.
Cuba anunció recientemente un proceso de ordenamiento monetario y cambiario que, de acuerdo con el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, permitirá destrabar muchas de las cuestiones que hoy no permiten el avance de otras medidas de actualización del modelo económico y social cubano.
En el proceso prevalece el concepto de atender a personas y no subsidiar productos, principio que se corresponde con la intención de eliminar subsidios excesivos y gratuidades indebidas, pero sin dejar a ningún cubano desamparado.
- Añadir nuevo comentario
- 1304 lecturas
Comentarios
Retina
Añadir nuevo comentario