El Papa, la defensa de la vida y Trump
especiales

Foto: Reuters
El Papa León XIV le ha echado a perder a Trump los comienzos de este octubre, que ya de por sí los tiene complicados.
Respondiendo a periodistas reunidos en la noche del último día de septiembre frente a la residencia de verano del Sumo Pontífice, en Castel Gandolfo, León XIV, primer papa estadounidense, afirmó que: “Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto, pero a favor de la pena de muerte’ no es realmente provida”. Y añadió: “Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto, pero estoy de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos’, no sé si eso es provida”.
El primer día de este mes los medios de prensa y las redes sociales multiplicaban y comentaban ampliamente lo dicho por el Sumo Pontífice, que no puede dejar de relacionarse con la política seguida por el presidente de EE.UU con respecto a los inmigrantes.
De muy variadas formas, obispos estadounidenses y el Vaticano han clamado de manera enérgica por un trato humano a los migrantes, sobre todo partiendo del mandato bíblico de acoger al extranjero.
En esta ocasión, lo dicho por León XIV –natural de Chicago- vino a colación de una pregunta sobre planes del cardenal de Chicago, Blase Cupich, de conceder un premio por su trayectoria al senador de Illinois, Dick Durbin, considerando su ayuda a los migrantes.
Dicha propuesta –que finalmente el homenajeado declinó- había levantado objeciones por parte de obispos conservadores en EE.UU. debido al apoyo de ese senador demócrata al derecho al aborto.
Y todo ese debate emergió en medio de la campaña de Trump contra los migrantes en Chicago.
Es la primera vez que el Papa se pronuncia sobre alguna arista de la política estadounidense, y lo ha hecho, precisamente, con respecto a la inmigración, uno de los puntos más álgidos de las medidas dictadas por el actual mandatario.
En ningún momento hizo alusión a Trump; pero, como dice el refrán, al que le sirva el sayo…
Añadir nuevo comentario