Christopher Simpson es rockero y lo vivido nada se lo quita

especiales

Christopher Simpson es rockero y lo vivido nada se lo quita
Fecha de publicación: 
15 Septiembre 2025
0
Imagen principal: 

Tomada del Facebook del entrevistado

Resulta que, “Lo vivido nadie nos lo quita”, el último álbum de la joven banda cubana Christopher Simpson y Elevación, fue premiado en la categoría de pop fusión en Cubadisco 2025, distinción que Christopher agradece, pero aclara que él no lo considera pop, sino rock alternativo. 

Esta interesante polémica usted puede seguir a través del recién estrenado podscat de su casa discográfica, Bis Music, llamado “Siente la música”. Mientras tanto, vamos conversando nosotros y el joven violinista, compositor y líder de Elevación, sobre esta producción que surgió en medio de un punto de giro para la agrupación:

“Este disco hace un recorrido por seis años de creación artística nuestra, tanto de canciones compuestas por mí, como temas que nos marcaron, como es el caso de Lo material, de Juan Formell, que también está incluido, además, hay canciones en cuautoría con Roger Saenz, que fue el coproductor de este album junto conmigo, saxofonista, guitarrista, cantante de la banda desde su fundación hasta este año 2025. 

“En general, es un álbum que me ha traído muchas alegrías, aunque es un sentimiento que no llega a ser del todo feliz, porque es un cierre de una etapa muy importante para mí, pero también tengo fe en que será el inicio de una nueva etapa de creación, de una etapa de mucha música”. 

De los 20 track incluidos en el fonograma, hay 4 que no son canciones, sino textos hablados por Christopher, al respecto, comentó: “esos tracks como que nos sacan un poco de estas dramaturgias de los discos que van de principio a fin, sin tener en cuenta al espectador como parte activa dentro de la escucha. Y quisimos romper un poco esa cuarta pared. Entonces, fue un concierto en que, entre canción y canción, a veces se dicen ciertas palabras y ciertas cosas. Y intenté ser lo más natural posible, que hubiera la menor cantidad de cortes, sin tampoco extenderme tanto porque yo tampoco me había visto hablar, pero creo que se recoge la esencia de lo que somos, de lo que fuimos, de lo que soy. Y creo que es una buena pauta para lo que viene en el álbum”.

El viaje que nos propone este trabajo, recorre diferentes temáticas y motivaciones: “no solamente son canciones al amor, sino son canciones a la amistad, canciones que tienen que ver con disertaciones filosóficas, sobre la vida, sobre el propio tiempo

Un elemento significativo del disco es la presencia de “cada uno de los integrantes que formaron parte de la banda durante estos primeros 6 años de creación, un elenco muy grande, donde somos todos amigos, como una familia. Creo que ahí es donde radica la mayor importancia, que este grupo sea formado desde la familia. Es una familia de amigos. Y entonces, por eso es que gana un valor agregado el hecho de que esté cada uno de los músicos. También eso le imprime un estilo muy intuitivo a cada uno de los músicos, porque las formas de interpretar la música cambian. Era muy importante para nosotros tener estas sonoridades implícitas en el álbum”. 

El 22 de noviembre, en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes,  tendremos la oportunidad de escuchar a Elevación en su nuevo formato. Según Christopher Simpson “este concierto no tiene otro objetivo que probarnos en escena delante de un público con unos músicos que quizás no hemos tocado juntos durante tanto tiempo, pero que desde ya sentimos que tenemos una buena química a la hora de entendernos musicalmente hablando y también como personas, porque eso es algo que siempre nos ha caracterizado, somos personas que tenemos en una alta estima unos a los otros, y eso creo que es algo que debe seguir poniéndose de manifiesto en el escenario. 

“Entonces, este concierto básicamente es un entrenamiento para nosotros y una manera de dialogar de forma más directa con el público que, con mucho cariño, siempre nos ha recibido y nos ha perdonado incluso todas nuestras “trastadas” en escena, que en realidad, son proyecciones de lo más genuinas posibles de lo que somos sin tanta costura, y eso es lo que queremos seguir dando, historias contadas a través de canciones, pero con la mayor naturalidad posible”. 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.