Añadir nuevo comentario

Los sueños de un verdadero campesino. ¿Cuales son los sueños y aspiraciones de un campesino promedio? ¡Si no tenemos respuestas a esto, jamás sabremos que hacer!. Los sueños son realizables a corto, mediano y largo plazo, pero en la mente siempre estará representada la imagen meta final, incluso desde que se inicia como tal en este oficio. Todo sueño nace de aspiraciones a partir de la situacion inicial de un objetivo. ¿En que consiste la imagen de su sueño campesino? Quien lo asuma tiene ser amante de la naturaleza y de la vida campesina dentro de ella y tener la claridad de que trabajará con animales y plantas vivas que lo requieren en todo momento del día, la noche, o día de la semana. Luego la aspiración del sueño tiene que partir de mucho trabajo, siempre dentro la finca o su entorno. Todo lo que le haga salir de ella se debe limitar a la comercialización de sus productos, lo cual realmente es el clímax del disfrute del reconocimiento moral y monetario del esfuerzo familiar. A partir de aquí que sueña: -Con una vivienda decorosa capaz de resistir las condiciones climáticas del país, que sea agradable y cuente con los recursos de vida imprescindibles de electricidad, agua, residuales y comunicaciones, TV, refrigerador, fogón posible pero agradable, batidora, enseres de cocina, camas, colchones, lavadora, y muebles todos acordes al lugar y a su condición de aislado. Carretón de traccion animal, para transporte de familiares insumos y producción, y en atención a las dimensiones y cultivo, unTractor, o microtractor con implementó de arados, cultivadores, carreta, equipos y sistemas de riego acordes a area, finanzas y posibilidades del entorno de disponer de agua. Escuela para los hijos en las proximidades. Disponibilidades de créditos y seguros para fomentos, inversiones y desastres. Posibilidades de mejoras financieras familiares de cobro inmediatas. Facilidades de acciones de ventas inmediatas de producciones a precios concertados y rentables. Acceso justo y rápido a recursos y herramientas productivas, insumos y semillas. Facilidades de operaciones de compra online y su entrega, ya sea de productos con destino familiar o de insumos. Lugar donde socializar con personas del entorno con iguales intereses y cultura. Posibilidad perspectiva de adquirir medio de transporte económico acorde al potencial financiero-productivo alcanzado, que permita salidas dinamicas y socializantes. Un huerto familiar y un patio de aves y otros animales de auto consumo. Todo sueño no puede ser abstracto, se debe basar en las potencialidades y cualidades de los suelos de la finca, la existencia de agua etc. de ahí, la importancia de saber seleccionar los cultivos o animales a producir. Pueden quedar cosas, pero ojala logremos tan solo estos dueños. Entonces: ¿Que hay que hacer o proyectar hacer?. -Estimular estos sueños, con mecanismos de comunicacion social, para captar soñadores. -Priorizar la construccion, reparacion y/o remodelacion de viviendas dentro de las fincas campesinas y nuevas áreas de usufructos. -Simplificar y diversificar las formas de compras y/o importacion de herramientas, insumos, y medios de producción gropecuaria. -Hacer recomendaciones de cultivos en base a los suelos, amen de la decisión del campesino, la cual es la definitoria. -Que operen sus ventas contra fondos bancarios ubicados en las instituciones o mercados compradores de sus producciones y recibir pagos en el mismo acto de compra-venta, a precios minoristas estacionales. - Que el padrón de ganado de categorías comerciales y de animales de trabajo sea fijo, y se permita la venta de excedentes en mercado, a la ganadería estatal solo de pies de crías y a la cárnica en base a plan concertado de precios con pagos inmediatos aún de sub_entregas parciales. - Que la venta de animales accidentados mediante certificado veterinaro de las carnes, puedan ser vendidas en poblaciones próximas a la finca a precio minorista de venta liberada reducido en 30% para evitar esta opción se incremente intencionalmente. -Disponer de teléfonos, direcciones y nombre de los funcionarios que responden a todas sus necesidades. De transporte de producciones terminadas a llevar al mercado. De insumos necesarios. De importaciones a concertar o realizar. De exportaciones a ejecutar. De entidades certificadoras de producciones exportables De los mercados asignados para sus ventas directas, para coordinar la acción e informar volumen de productos a comercializar. De la Anap a que se subordina. De la dirección de la agricultura del territorio a que pertenece y del nivel superior a este. De las tiendas de venta online de enseres menores y otros alimentos para su hogar, a las cuales pudieran vincularse. De la empresa de comercio que pudiera asignarse para adquirir materiales de la construcción. De las entidades importadoras. Como vemos estos serian los objetivos a proyectar su realizabilidad, pues conocemos no hay condiciones financieras nacionales para su materialización instantánea, pero si, muchas de ellas son de solución inmediata y sus efectos serian estimulantes y aceleradores de su alcance. Perdon si omiti cosas, no son todos los sueños, ni son todos los problemas, y mucho menos todas ni las únicas formas de enfrentar el problema, pero si es bastante solido el argumento por experiencia compartida con estos dabios del sector agropecuario en mas de 30 años de mi vida.
Rg275624@gmail.com
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.