Mujeres a la vanguardia

especiales

Mujeres a la vanguardia
Fecha de publicación: 
31 Mayo 2025
0
Imagen principal: 

Cuando se dice que una empresa ha resultado Vanguardia Nacional por varios años consecutivos, más allá de indicadores y estadísticas, hay siempre muchas historias personales entretejidas para conseguirlo. Esta vez, decidimos contar la proeza de ENCOMIL a través de tres mujeres: Milena, Caridad y Évora.

Milena, una guerrillera

Buenos días ¿Cuál es su nombre? Milena Corrales Rapado, respondió con la misma amabilidad que le regala a cada visitante que llega a la recepción de la empresa, pero con cierta dosis de nerviosismo ante la grabadora indiscreta:

“Desde el 2009 empecé en Suchel Trans, en el plan vacacional, cuidando a los niños de las madres trabajadoras, eso lo hice por dos años consecutivos. En el 2011 pasé a recepcionista encargada de la pizarra telefónica”, me cuenta y va ganando confianza:

“Yo soy una mujer muy activa, guerrillera prácticamente, en el sentido cubano. Me levanto muy temprano en la madrugada y cojo varios transportes para llegar a la empresa”… y es que, realmente, Milena atraviesa varios municipios para llegar, desde Arroyo Naranjo, hasta las oficinas en el Cerro, y lo hace con tanto orgullo como esfuerzo: 

“Uno se siente orgulloso de decir que, en el más recóndito lugar de nuestro país donde llega, por ejemplo, el aseo, ya sea transportado, comercializado, a todas las bodegas, ahí está nuestro apoyo. Llevo más de 15 años en esta empresa y cada trabajador es un amigo, somos una familia. Nos llevamos bien, nos contamos nuestras situaciones personales, nos ayudamos, entonces uno se sensibiliza, se siente acompañado. Y para nadie es un secreto toda la situación que tenemos en el país, pero siempre dando el sí, el apoyo, el sentimiento. Para ser trabajador de esta empresa uno tiene que sentirse orgulloso, uno de nuestros valores más importantes es la armonía, el sentido de pertenencia...”

Más allá de sus funciones concretas, Milena puede describir cada una de las actividades de la empresa, habla de ellas como si ninguna le fuera ajena desde la implicación y el compromiso total:

“Además de todo lo que te he explicado, nuestro Comandante nos dejó un buen legado, así que cada cubano, cada trabajador, tiene que aportar su granito de arena a la sociedad”. 


Milena Corrales Rapado

Caridad, presente desde el día cero 

No le gustan las fotos ni las entrevistas, lo dejó claro desde el principio, pero lo suyo con ENCOMIL es un amor de muchos años, ella vio nacer esta empresa y ningún miedo escénico supera ese sentimiento, así que no puede evitar contarnos:

“En esta empresa siempre ha existido, desde que se formó, un sentido de pertenencia muy grande. Desde que surgió hemos atendido las UEB de todas las regiones del país, con el tiempo, hemos ido alcanzando un desarrollo mayor, se amplió la visión, el objeto social”.

Sin regalar halagos, Caridad insiste en agradecer al actual director, Jorge Luis de la Rosa Hilario, “pues él impulsó que nos convirtiéramos en lo que es hoy ENCOMIL, porque Suchel Trans iba a desaparecer como entidad y fundirse totalmente con Suchel, pero con su guía nacimos como empresa.”

Cuando entró a la entonces Sucheltrans, radicaba en Berroa y le quedaba cerca a esta vecina de Alamar, pero ahora busca alternativas para viajar diariamente hasta el Cerro, pues aunque cambió de lugar, esta sigue siendo su casa: 

“Es una familia. Es algo de un sentido de pertenencia que no viene de ahora, se engendró desde que empecé en esta empresa como Suchel Trans. Aquí te encuentras que todo el mundo no piensa igual y exiten algunas adversidades entre las personas, pero en el fondo somos una familia y la hemos defendido con mucho trabajo, mucha unión, mucha fuerza”.

Évora, siempre joven

Évora Carbonel Lora es la Especialista principal de Recursos Humanos, lleva 6 años en la empresa y no puede creer  lo rápido que ha pasado el tiempo. ¿Por qué? “Mira, somos 325 trabajadores, de ellos 110 mujeres a nivel nacional. Decir que es una familia es repetir lo mismo, es una amalgama de sentimientos que uno experimenta. Ya celebramos el 12 cumpleaños y el cuarto vanguardia nacional, que se dice fácil, pero no lo es, representa muchos empeños, muchos trabajo y en condiciones difíciles…”

Aún después de jubilarse, Évora prefirió regresar: “yo soy beneficiada con una de las últimas medidas para el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista que es la recontratación en su mismo cargo de los compañeros jubilados. Yo soy una jubilada de hace 3 años que, sencillamente, me permitieron seguir siendo especialista principal en una actividad tan difícil, tan compleja, como es el capital humano. Y al venir al trabajo a esta edad, no me siento cansada, no me siento con los dolores, me siento útil…

“Y nosotros no tenemos solamente la tarea de Encomil, hemos salido al barrio, hicimos ahora un levantamiento en la Habana Vieja, un censo de embarazadas, subiendo y bajando escaleras, y eso te motiva, te mantiene viva, eso te mantiene joven”. 

Habla con vehemencia y piensa en cada uno de sus compañeros: “Nosotros hoy en La Habana tenemos el privilegio de tener electricidad, en las provincias, donde se trabaja muchísimo, donde se forma ese sentido de pertenencia, donde se convierten esos sentimientos en resultados concretos, en ingresos y aportes económicos, se están viviendo condiciones muy, muy difíciles, de apagones constantes… Y cuando tú los ves hacer esas proezas, a nosotros no nos queda hacer otra cosa que seguir adelante con las mismas energías.

“Precisamente a mis 325 compañeros, que están haciendo patria en condiciones altamente difíciles y sin claudicar en ningún momento, sin quejas, dando más en el comercio electrónico, en la transportación, en el almacenamiento es a quienes hay que felicitar, porque su esfuerzo se materializa en el cumplimiento de las ventas, en tener más utilidades y eso nos permite tener un mejor salario, pago por resultados…

“Somos 325 trabajadores en su imperfección como seres humanos, pero con el compromiso de avanzar y de hacer de Encomil una empresa estatal socialista más fuerte cada día. Ese es el compromiso con Encomil y, a través de Encomil, que es la patria chica, con esa patria que tanto necesita de nosotros para, con bloqueo o sin bloqueo, ser creíble, ser fuerte para el pueblo que nosotros representamos”.
 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.