Irán descarta participación de UE en futuras negociaciones nucleares
especiales

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, descartó hoy la participación de Reino Unido y la Unión Europea (UE) en futuras negociaciones sobre el programa nuclear del país.
En respuesta a recientes declaraciones de la alta representante de política exterior del bloque, Kaja Kallas, el canciller calificó de sin sentido e irrelevante la intervención de Londres y la UE en conversaciones nucleares.
La autoridad iraní criticó a Kallas por ignorar las disposiciones del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), al sugerir que el objetivo de cualquier negociación debe ser poner fin al programa nuclear de la República Islámica.
En su cuenta de X, el titular de la diplomacia escribió: “El TNP garantiza a los Estados signatarios el derecho a desarrollar tecnología nuclear con fines pacíficos”.
Araghchi enfatizó que las disposiciones de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU, así como del acuerdo nuclear firmado en 2015, “ya no tienen validez”, lo que anula también el mecanismo de restablecimiento automático de sanciones, conocido como “snapback”.
Las declaraciones de Araghchi respondieron directamente a un mensaje publicado ayer por Kallas en la red social X, en el que instó a reiniciar cuanto antes las negociaciones para “poner fin al programa nuclear iraní”.
Hoy, el presidente Masoud Pezeshkian ordenó la suspensión de la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica tras la aprobación de una ley por el Parlamento, refrendada por el Consejo de Guardianes.
La normativa aprobada hace una semana estableció que los empleados de la agencia reguladora de la ONU no tendrán derecho a entrar a Irán para realizar inspecciones, salvo que se garantice la seguridad de las instalaciones nucleares y de las actividades pacíficas del país.
Añadir nuevo comentario