Guerra es la palabra de orden

especiales

Guerra es la palabra de orden
Fecha de publicación: 
16 Junio 2025
0
Imagen principal: 

Imagen tomada de Internet

Guerras y otras formas de violencia marcan el mundo. Situaciones que provocan muerte, pobreza y desplazamiento forzoso, y de las que no conocemos ni la mitad.

Muchas son las noticias de los caos que aquejan ahora mismo, como el que sostienen Israel e Irán. De hecho, Israel es denominador común en unos cuantos conflictos. ¿Desde cuándo someten a Palestina y devastan la Franja de Gaza? ¿Cuántos reportes con detalles hemos visto y leído de ese genocidio sin que exista, aparentemente, modo de detenerlos?

Parece increíble. También escuchamos que de su intromisión en Cisjordania, Líbano y Siria. Que Irán entrara en la lista era solo cuestión de tiempo. De hecho, todo comenzó como un ataque "preventivo" porque "sabían" que su contrario pensaba arremeterles, y por eso, y su miedo a la producción creciente de uranio de los iraníes, les dio libertad y poder de acción.

 

Pero no es asunto nuevo. Ya Oriente Medio vivía la tensión y tirantez entre ambos países porque la rivalidad es histórica, ya sea por diferencias políticas o la ambición por liderar la región. Era cuestión de tiempo. Lamentablemente el saldo nunca es positivo.

 

Sin embargo, no por esperada la ofensiva es bien recibida. Al contrario. El fuego cruzado se convierte en una maniobra de fuerza de poder y exterminio, de probar quién tiene más medios y capacidad estratégica para acertar o defenderse. Como si se tratara de un jueguito de niños que eliminan objetivos del mapa para continuar en su avance. 
 
A todas luces un factor clave que esta vez detonó es el programa nuclear iraní que preocupa a su contraparte, claro está, porque temen que prolifere armamento atómico y lo usen contra ellos mismos, y por eso ya en otras oportunidades han saboteado sus operaciones. No obstante, Irán insiste en que su desarrollo es pacífico, meramente científico.

El frente está abierto hace décadas, es evidente que no logran superar sus diferencias. Recordemos anteriores enfrentamientos directos con drones y misiles, casi siempre por iniciativa israelita y con la consiguiente respuesta iraní. También en todos estos años se han develado operaciones encubiertas, otra especie de guerra de inteligencia y tecnología que ha acabado con líderes, científicos e infraestructuras importantes.

¿Cómo contener las hostilidades? ¿Cómo podrá resolverse esta vez, con un pacto nuclear? A corto plazo no parece que lo quieran manejar con diplomacia, sobre todo porque se trata de más, abarca ámbitos como la geopolítica y la ideología. 

Por lo tanto, a la región aún le queda meollo y el temor de que escale a más, que aparezcan los aliados y el conflicto involucre continentes. Y sobre eso muchos analistas alertan de forma dramática que desde la Segunda Guerra Mundial no surgían condiciones tan preocupantes como ahora, cuando resaltan supervivencia política, dominación regional y deterioro del orden.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.