Cómo se comportó el turismo en Cuba durante el primer trimestre de 2025
especiales

El turismo en Cuba experimentó una marcada contracción en el primer trimestre de 2025, según el informe oficial de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI). Entre enero y marzo, el país recibió 571.772 visitantes internacionales, lo que representa una disminución del 29,7% respecto al mismo periodo de 2024, cuando arribaron 808.941 turistas. Este descenso se produce en plena temporada alta, tradicionalmente la etapa de mayor afluencia turística en la isla.
Ocupación hotelera y pernoctaciones en mínimos históricos
La tasa de ocupación hotelera cayó a solo 24,1%, más de once puntos porcentuales por debajo del año anterior, y uno de los niveles más bajos registrados en la última década para este periodo. Las pernoctaciones también sufrieron una reducción del 28,5% interanual.
Ingresos y mercados emisores
Los ingresos de las entidades turísticas estatales descendieron un 21,5% en comparación con el primer trimestre de 2024, totalizando 34.860 millones de pesos cubanos. La caída en la llegada de turistas se atribuye principalmente a la fuerte contracción de mercados clave como Rusia (-52,1%), Canadá (-31,8%) y los cubanos residentes en el exterior (-20,4%)2. Pese a ello, Canadá se mantuvo como el principal emisor, seguido por la comunidad cubana en el exterior y Estados Unidos.
País emisor
|
Cantidad de visitantes enero-marzo 2025
|
Canadá
|
272,274
|
Cubanos residentes en el exterior
|
59,896
|
Estados Unidos
|
39,447
|
Rusia
|
33,395
|
Alemania
|
17,242
|
Francia
|
14,746
|
Argentina
|
12,275
|
México
|
11,592
|
España
|
9,827
|
Contexto y perspectivas
El informe destaca que estos resultados dificultan el cumplimiento de la meta gubernamental de atraer 2,6 millones de visitantes internacionales en 2025. El sector turístico, considerado estratégico para la economía cubana, continúa sin recuperarse del impacto de la pandemia y enfrenta desafíos estructurales, como la reducción de rutas aéreas, la competencia regional y limitaciones internas en la oferta y calidad de los servicios.
Comentarios
Frank Cisneros
Añadir nuevo comentario