Cifra devastadora: más de 300 trabajadores de Unrwa muertos en Gaza
especiales

El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa), Philippe Lazzarini, confirmó que el número de trabajadores del organismo asesinados en la Franja de Gaza superó los 300.
La mayoría de ellos fueron víctimas de ataques israelíes junto a sus hijos y seres queridos, en muchos casos eliminando familias completas.
Algunos murieron mientras cumplían con su deber, sirviendo a sus comunidades en medio de la agresión de Israel.
Gran parte de los fallecidos eran profesores y personal sanitario de Naciones Unidas.
Denuncia internacional: “La impunidad solo traerá más asesinatos”
Lazzarini aseguró que no existe justificación alguna para estos crímenes y advirtió que la impunidad solo fomentará nuevos asesinatos.
El líder de la Unrwa insistió en que los responsables deben rendir cuentas por las muertes del personal humanitario.
Dicha denuncia ocurre en un contexto donde los ataques sobre Gaza no cesan, y afectan directamente a civiles e infraestructuras básicas.
La ONU reiteró su llamado a detener la violencia y proteger a los trabajadores humanitarios.
Bombardeos masivos en el centro y sur de Gaza
Las fuerzas israelíes intensificaron los ataques aéreos y de artillería en zonas residenciales de Deir al-Balah y Khan Younis.
Al menos 40 personas murieron en el bombardeo de tiendas de campaña para desplazados en Mawasi Khan Younis, reflejaron medios de prensa palestinos.
Durante la noche, se reportaron incursiones aéreas cerca del Hospital Europeo de Gaza y en zonas densamente pobladas.
Cinco periodistas, junto a sus familias, fueron víctimas de los bombardeos en distintas zonas del enclave.
Testimonios desde el terreno: "La situación es catastrófica"
El portavoz de la Defensa Civil en Gaza, Mahmoud Basal, declaró a la red panárabe Al Mayadeen que la situación en la Franja “es catastrófica”.
Desde el amanecer de este 18 de mayo, las autoridades contabilizaron más de 150 muertos, con agresiones centradas en el norte de Gaza.
Basal denunció que los drones israelíes apuntaron directamente a personas desplazadas, en violación del derecho internacional humanitario.
Además, indicó que el sistema de ambulancias está colapsado: el 75% de los vehículos están fuera de servicio por falta de combustible.
El vocero también alertó sobre la crisis alimentaria: miles de ciudadanos se acuestan cada noche sin comer pan.
Hambre, bloqueo y privatización de la ayuda: más obstáculos para la población
Por su parte, el director del Consejo Noruego para los Refugiados, Jan Egeland, criticó el plan impulsado por Estados Unidos de delegar la entrega de ayuda a empresas de seguridad privadas.
El funcionario europeo calificó la medida como una “táctica dilatoria” y acusó a Israel de privar deliberadamente de alimentos a la población civil.
Añadir nuevo comentario