Festival Leo Brouwer de Música de Cámara

Festival Leo Brouwer de Música de Cámara
Fecha de publicación: 
26 Septiembre 2011
0

Música de excelencia podrá escucharse en varios espacios habaneros del 30 de septiembre al 7 de octubre durante la tercera edición del Festival Leo Brouwer de Música de Cámara. Cinco conciertos y tres conferencias conforman el programa de esas jornadas.

Organizado por la Oficina Leo Brouwer, el Festival, que lleva el nombre de ese reconocido músico cubano, dedicará sus cinco conciertos a grandes de la música universal y cubana. El primero de ellos, el viernes 30 de septiembre, a las seis de la tarde, "De Barcelona a La Habana", en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, homenajeará a José Ardévol (en su centenario), Joseph Soler, Federico Mompou, Joan Manuel Serrat y Leonardo Balad.

Por su parte, la presentación del sábado primero de octubre, titulada "Un holandés errante", también en San Francisco de Asís, recordará a Hubert de Blanck en el  aniversario 155 de su natalicio. El concierto del jueves 6 de octubre, en la misma sala, también a las seis de la tarde, "La fiesta de la Luz" festejará los 70 años de Chucho Valdés, del mismo modo rendirá tributo a Fernando Ortiz en el aniversario 130 de su natalicio. Durante esa jornada será el estreno mundial de obras de Leo Brouwer como "Beatlerianas para dos guitarras" (1974-2010) y "La fiesta de la luz para piano y quinteto de viento", a cargo del Quinteto de Viento Santa Cecilia y dedicada especialmente a Chucho.

En la noche de ese día, en la Casa de África, será el concierto "Moyugba", por el grupo Síntesis. De esta forma celebrarán sus 35 años de fundado, así como las siete décadas de vida del excelente pianista, compositor y jazzista Chucho Valdés. Serán interpretadas obras de Leo Brouwer, Chucho Valdés y Síntesis.

El programa de clausura, el viernes siete de octubre, a las seis de la tarde, incluye el concierto "Todo Brouwer" en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba y homenajeará a la Familia Nicola. Según información de la Oficina Leo Brouwer, esa presentación recordará  muy especialmente a Noel Nicola, pues ese día cumpliría 65 años, además a: Clara Romero de Nicola (1888-1951) a sesenta años de su muerte; Isaac Nicola (1916-1997) en su 95 aniversario y a Clara Nicola Romero en su 85 cumpleaños (invitada especial).

Del mismo modo, durante los conciertos del Festival se homenajearán también a otras relevantes personalidades del mundo artístico cubano como María Felicia Pérez, directora del Coro Exaudi en su 60 cumpleaños, así como a espacios culturales como el Museo Nacional de la Música, por sus 40 años de fundado y Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el aniversario 17 años de su reinauguración. Del mismo modo,  será entregado el Premio Espiral Eterna 2011.

Como parte de esta tercera edición del Festival Leo Brouwer de Música de Cámara, ha sido organizado un ciclo de conferencias, con sede en el Colegio Universitario San Gerónimo, en el Centro Histórico de La Habana Vieja. El lunes tres octubre se disertará sobre "Hubert de Blanck, figura paradigmática" y "En el escenario musical de la cultura cubana"; el martes 4 de octubre el tema será "José Ardévol: una vida para la música cubana"; y el miércoles 5 de octubre la conferencia se titula "Las nuevas concepciones de una maestro de jazz, Chucho Valdés". Todas serán a las tres de la tarde.

Durante el Festival se escucharán obras en estreno nacional y mundial. Asistirán reconocidos músicos cubanos e invitados extranjeros.

Jornadas de reencuentro con excelentes sonoridades nos propone el III Festival Leo Brouwer de Música de Cámara para iniciar octubre.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.