El bigote de Dalí sigue marcando las diez y diez

especiales

El bigote de Dalí sigue marcando las diez y diez
Fecha de publicación: 
22 Julio 2017
0
Imagen principal: 

Durante más de tres horas y a puerta cerrada, los peritos trabajaron la noche del jueves en la tumba del pintor surrealista, enterrado en el Teatro-Museo de Figueras (Gerona), la localidad catalana donde nacieron tanto él como la demandante.

De su cuerpo embalsamado extrajeron pelo, uñas y dos huesos largos, para obtener un ADN que será cotejado con el de Pilar Abel, de 61 años, en el Instituto de Toxicología y Ciencias Forenses de Madrid.

Si ésta prueba su filiación, Abel podrá reclamar una cuarta parte de la herencia de Dalí, que actualmente pertenece en su totalidad al Estado español y está "muy documentada", según Miguel Domènech, quien fue abogado del artista.

Lo más sorprendente, sin embargo, fue que, al retirar la lápida de tonelada y media que cubre la tumba, los forenses se encontraron con que el pintor conservaba intacto su famoso bigote.

"Me quedé absolutamente asombrado, fue como un milagro", dijo Narcís Bardalet, el forense que embalsamó al artista en 1989 y asistió "emocionado" a la operación.

Al levantar el pañuelo de seda blanca que cubría su rostro, según explicó, "apareció el bigote marcando las diez y diez, tal como yo siempre he dicho, y la melena intacta. Es decir, podía ver a Salvador Dalí Domènech con su bigote a las diez y diez y su melena" característica.

Lluis Peñuelas Reixach, secretario general de la Fundación Dalí, que administra el museo, criticó la exhumación como "casi un acto de violencia contra la persona difunta", pero según él se llevó a cabo sin incidentes, "preservando la intimidad de Salvador Dalí" y "el patrimonio del museo".

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.