Marzo en la Quinta de los Molinos
especiales

Ese hermoso jardín, perteneciente a la Oficina del Historiador de La Habana, acogerá este mes dos encuentros, uno dedicado a los espacios verdes del Centro Histórico de la capital cubana y otra edición del Festival de Ecojardinería.
El 17 y 18 de marzo se desarrollará el primero de esos encuentros que propiciará un intercambio de experiencias sobre el trabajo de conservación de los jardines de los museos y espacios patrimoniales de la parte más antigua de la ciudad, con escasas áreas verdes, rodeadas de edificaciones de diferentes estilos y épocas.
Según fuentes de la Dirección de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, arquitectos paisajistas, ingenieros forestales, biólogos, técnicos y jardineros, así como especialistas de los museos de la Oficina del Historiador debatirán durante esas jornadas sobre diseño y situación actual de esos
jardines, propagación y mantenimiento, así como arbolado y sanidad vegetal, entre otros tópicos.
Mientras que del 24 al 26 de marzo, la propia Quinta de los Molinos, hermoso espacio verde situado en el mismo centro de la ciudad, acogerá la tercera edición del Festival de Ecojardinería.
Su programa incluirá conferencias especializadas, concursos de dibujo para niños y de fotografía para adultos, así como una exposición de plantas vivas. Del mismo modo, serán organizados recorridos por las áreas de la Quinta, incluidos su vivero tecnificado, mariposario y el laboratorio de reproducción de polímitas y mariposas. En la jornada final serán entregados premios a la planta más popular y al mejor stand.
La Quinta de los Molinos ofrece, cada mes, una variada programación con propuestas que nos acercan a la naturaleza y su preservación.











Añadir nuevo comentario