Un ciberataque afecta a varios aeropuertos europeos, retrasos y cancelaciones de vuelos

especiales

Un ciberataque afecta a varios aeropuertos europeos, retrasos y cancelaciones de vuelos
Por: 
Fecha de publicación: 
20 Septiembre 2025
0
Imagen principal: 

Imagen tomada de https://www.ansalatina.com/

Un ciberataque dirigido a un proveedor de servicios de facturación y embarque ha interrumpido este sábado las operaciones en varios aeropuertos europeos importantes, como Bruselas, Berlín y Londres-Heathrow y se reportan retrasos y cancelaciones de vuelos.

    Según el aeropuerto de Bruselas —donde se cancelaron al menos diez vuelos y donde varios otros vuelos sufren retrasos—, el ataque inutilizó los sistemas automatizados, permitiendo únicamente la facturación y el embarque manuales.

    "Lo que ocurre es que uno de nuestros proveedores de servicios externos, que nos proporciona el sistema de facturación y embarque de pasajeros, sufrieron un ciberataque anoche", explicó Ariane Goossens, portavoz del aeropuerto belga, a Sky News.

    "Esto está afectando a los procesadores, las puertas de embarque y otros aeropuertos europeos.

Lo que observamos es que sigue sin haber solución.

En concreto, esto significa que el embarque y la facturación de los pasajeros se realizan manualmente", amplio. "Con ese método se requiere más tiempo y es la razón por la que algunos vuelos se cancelan o retrasan", compleyó.

    En el aeropuerto de Heathrow, según FlightRadar24, informó The Independent, al menos 145 vuelos se retrasaron y cuatro se cancelaron debido al ataque virtual.

    "Collins Aerospace, proveedor de sistemas de facturación y embarque para varias aerolíneas en aeropuertos de todo el mundo, está experimentando un problema técnico que podría causar retrasos a los pasajeros que salen", anunció el aeropuerto. Se recomienda a los pasajeros que salen en vuelos de larga distancia que lleguen "al menos tres horas" antes de su vuelo, y dos horas de anticipación para vuelos nacionales.

    En el aeropuerto de Berlín, solo se canceló un vuelo esta mañana, con destino a París. El sitio web del aeropuerto muestra los vuelos de salida con un retraso promedio de casi una hora.

    Actualmente, no hay impacto en los sistemas informáticos del Aeropuerto de Fiumicino, en Roma. Según informes, la situación en el aeropuerto italiano es normal y, de momento, solo se ha cancelado el vuelo EJU2981 a Bruselas, uno de los aeropuertos afectados.

    Otros dos vuelos, también desde Bruselas (vuelos SN3175 y Eju9043), están experimentando retrasos.

    Italia se prepara para entrar en las trincheras cibernéticas de la guerra híbrida, con el apoyo de especialistas externos capaces de enfrentarse a los hackers o contraatacarlos a su propio nivel. El primer llamamiento a las armas cibernéticas llega con la presentación en la Cámara de Diputados de un proyecto de ley que refuerza el papel de las Fuerzas Armadas en el ciberespacio.

    El documento, que lleva la primera firma del presidente de la Comisión de Defensa, Nino Minardo, actualiza la normativa vigente otorgando al ejército italiano la capacidad de intervenir en el ciberespacio, incluso en tiempos de paz y fuera de los escenarios de guerra tradicionales, para proteger a las instituciones, las infraestructuras críticas y a la ciudadanía.

    Esto implicará "operaciones cibernéticas dentro del territorio nacional y en el extranjero, incluso cuando no se opere conjuntamente con personal de inteligencia de seguridad".

    En resumen, el objetivo también es responder a los ataques de hackers, principalmente de hackers prorrusos que apoyan al gobierno de Moscú, que han aumentado exponencialmente desde el inicio de la guerra en Ucrania. Y hace apenas unos días, el propio ministro de Defensa, Guido Crosetto, enfatizó que toda Europa está continuamente sujeta a ciberataques a su infraestructura, pero sin capacidad de contraataque.
    
No es casualidad que el proyecto de ley también prevea la posibilidad de recurrir al apoyo de expertos técnicos externos altamente especializados, pero siempre bajo control institucional. Dicha intervención se produciría —afirma el documento— cuando existan "necesidades excepcionales relacionadas con la adquisición de conocimientos técnicos específicos para las actividades": en este caso, los procedimientos informáticos serán "llevados a cabo por las Fuerzas Armadas en colaboración con personal externo", cuando "resulte que el uso de sus servicios era indispensable y había sido autorizado".

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.