Telenovela cubana ¡Qué malo eres, Mariano!

especiales

Telenovela cubana ¡Qué malo eres, Mariano!
Fecha de publicación: 
24 Octubre 2025
0
Imagen principal: 

Malísimo, aunque por estos días ande envuelto en piel de oveja, Mariano es el típico villano de culebrón, así que no nos engaña, más tarde o más temprano va a volver a las andadas, no obstante, Delvys Fernández, el actor al que debemos una de las mejores interpretaciones de la telenovela cubana Regreso al corazón, insiste en que: 

“Mariano regresó en un plan diferente. Los televidentes van a estar disfrutando en esta ocasión de un Mariano diferente, renovado. Viene más tranquilo, sin problemas, verás. Deja que pase dos o tres capítulos y la gente enseguida va a opinar…”

¿Cómo llegas a Regreso al Corazón y específicamente a este personaje de Mariano? 

“Eduardo Eimil y Loysis Inclán son dos directores con los que he trabajado ya en otras ocasiones, entonces Eduardo es quien me convoca me convoca y me habla y me dice, mira, tengo este personaje que te viene a ti como anillo al dedo”.

¿Y conectaste con Mariano desde el principio?

“Desde que lo leí por primera vez me pareció súper interesante. Yo sufrí una metamorfosis en el proceso ¿sabes? en la preparación de la novela, porque empecé a ensayar pensando en una actriz equis, luego me entero que de era Linda Soriano, una actriz que tiene un temperamento específico y fue muy interesante todo lo que descubrimos entre los dos. O sea, cuando empezaron los ensayos ya de la familia, lo que fuimos descubriendo para llevar a los televidentes una familia con conflictos.

“Evidentemente, sabemos todos que Mariano no es un personaje lindo, que se deje querer, por decirlo de alguna manera. Pero intentamos adornarlo, ponerle diferentes colores, darle sus matices para que no fuera el cliché, como decimos los actores, del malo, malo, sino también darle esa tónica de que realmente él quiere a su familia, aunque es un personaje extremadamente oscuro. Para mí fue un placerazo cuando descubrimos todo el elenco y en la familia fue lindísimo lo que se vivió en todo el proceso de grabación”.

¿Qué reacciones has recibido del público en la calle, en las redes sociales…?

“Para mi Mariano ha sido un personaje que me puso nombre. Y tú dirás, ¿cómo que nombre? Sí, lo he dicho en otras ocasiones, cuando la gente quería referirse a mi persona, hablar de mi como actor, decían, “oye, el chinito, el que hizo el gago en la novela aquella”. O sea, el gago fue un personaje que marcó mi trayectoria actoral, a pesar de que había hecho otras cosas, sin embargo, a partir de que sale Mariano, la historia enganchó y la gente empezó a llamarme en la calle Dervys Fernández. Mariano es un personaje que vino a mi carrera a consolidarme como un actor de temperamento para personajes negativos, así que yo le agradezco muchísimo.

“Siempre lo digo, las redes están hechas para opinar, para conversar, cada cual da su criterio, pero sí siento mucho el cariño de las personas. A pesar de que un mensaje de cariño pueda ser, “no te soporto, no puedo contigo, Mariano es lo peor del mundo, pero bueno, te felicito, muy lindo trabajo”. Y realmente, sí, lo he vivido muy lindo con la gente en las redes sociales”. 

¿Disfrutas los personajes negativos?

“Me gusta mucho hacer personajes negativos porque a mí, de actuar, lo que me gusta más que la popularidad que uno alcanza con trabajar en la televisión, lo que más disfruto de actuar,  es crear personajes”.

¿Y no te ha pasado que el público desdibuje un poco el límite entre el actor y el personaje?

“Es que cuando la gente me van conociendo, incluso como yo me comporto con la gente, se dan cuenta enseguida de que, evidentemente, esos personajes quedan muy lejos de mí. Por suerte, creo yo que no soy así. Y entonces, la gente siempre me viene a hablar desde el respeto. Hasta ahora, con Mariano ha sido muy lindo. Creo que una sola vez leí un comentario negativo y era muy simpático porque, además, es alguien que no te conoce, pero como tú estás entrando todas las noches a la casa de los televidentes, a su hogar, a su sala, a su cuarto, la gente se siente con ese derecho y creo que hay una sola persona que en un comentario que hizo en una publicación dijo “oye, a mí me dijeron que él es así mismo en su casa”. Y no tuve ni que responder yo, o sea, la misma gente le empezó a contestar: “no, para nada, señora, ¿cómo usted va a pensar así?” O sea, y yo realmente disfruto mucho eso. Disfruto que la gente lo viva, lo sienta y, hasta ahora, siempre ha sido con cariño, cariño con odio, como digo yo, esa mezcla de amor-odio que tiene el televidente con el personaje”. 

Yo sé que no puedes hacer spoilers, pero ¿cómo viene Mariano? ¿Nos podemos preparar para grandes trastadas? 

“Mira, yo creo que Mariano es un personaje súper interesante, hace unos capítulos que regresó y enseguida empezaron los comentarios en las redes sociales a decir cosas como “ay, mi madre, ahora sí, esto se enredó”, o sea, nadie espera de Mariano buenas acciones. Eso es interesante, la gente conoce el personaje, creo que fue un trabajo muy lindo que hicimos en equipo: crear este personaje que la gente no tolera.

“Yo creo que Mariano va a dejar mucho que decir, me encantaría en otra ocasión, después que se acabe la novela, volver a conversar, porque Mariano tiene mucho que contar, es un personaje oscuro, muy manipulador, un manipulador de guantes blancos, como digo yo, que no se ensucia, sino intenta convencer todo el tiempo a los televidentes, incluso a su familia, de que tiene la razón. Y yo creo que ese ha sido el éxito del personaje”.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.