No siempre querer es poder

especiales

No siempre querer es poder
Fecha de publicación: 
25 Octubre 2025
0
Imagen principal: 

Muchas veces los sueños no se cumplen y nos frustramos. No basta con pensar en que "querer es poder". Esta es una frase muy repetida y engañosa que habla de voluntad y empeño, pero ya sabemos que no es suficiente porque para cumplir objetivos necesitamos más que deseo y perseverancia.

La decimos basados en nuestra experiencia personal, como estandarte prueba de que hemos podido llevar a término algún proyecto difícil, sin embargo, a veces la asumimos con presión y pesimismo porque si no logramos, lo creemos como total y absoluto fracaso. 

La realidad es que no podemos lograrlo todo, debemos entender que, aunque duela, es normal no llegar a todas las metas que nos trazamos. Ya habrá otras realizables. También es sano tener los pies en la tierra y no soñar con ir a la luna como si fuera cuestión de subir escaleras. Tener propósitos desmedidos, o que dependan de otras personas, es el camino más fácil hacia la decepción.

La vida es imperfecta sin guion, por tanto, son dañinos esos pensamientos que se nos instalan y derrumban. Eso de "si lo deseamos con toda la fuerza posible, ocurrirá", como si de solo pedirlo se pudieran derrumbar murallas y allanar el camino. Es una idea un poco vaga que puede dejar hasta culpa porque "quizás no se deseó con toda la fuerza". 

Confiar solo en el deseo y la disciplina es como intentar hacer un túnel con las manos. La determinación no es lo único que cuenta. Probablemente sea solo la chispa inicial. El verdadero poder reside en la construcción sistemática de la capacidad para lograrlo, además de muchos otros elementos externos.

El cartel de la portada "¿No puedes o no quieres?" no es una visión romántica del asunto; es casi una amenaza, un reproche que dice "no puedes porque no quieres tanto, esfuérzate más, no seas flojo". Y por si fuera poco, condena el descanso, el ritmo lento y el error.

Tampoco es cuestión de dejar de creer en esta máxima de "querer es poder", aunque pudiera decir mucho de nuestra madurez psicológica. Es no dejarlo todo al azar. Estaría bien pensar qué recursos son realmente necesarios para cumplir el objetivo que tengamos en mente, proyectar un mejor plan, si el camino se tuerce, y, sobre todo, ser más amable en el proceso.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.