Ministro de Energía y Minas informa sobre situación eléctrica

especiales

Ministro de Energía y Minas informa sobre situación eléctrica
Fecha de publicación: 
17 Septiembre 2025
1
Imagen principal: 

Foto Facebook Lázaro Manuel Alonso

De la compleja situación energética de las últimas horas en el país informó a la prensa el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy. 

Explicó que los apagones se agudizaron esta semana por la combinación de la salida de Felton 1, una avería en el emplazamiento de motores de Mariel, el disparo de Nuevitas 5 y la no entrada del bloque 5 de Renté, tras su mantenimiento. 

 

Subrayó que el disparo de la unidad 5 de Nuevitas obligó a apagar de súbito gran parte de los circuitos de La Habana en la tarde del lunes, para evitar una nueva desconexión y que colapsara el SEN. 

 

Las soluciones serán de forma paulatina para la generación a corto, mediano y largo plazos, pero en lo inmediato este fin de semana se debe incorporar al SEN la unidad 1 de Felton con más de 220 MW y completarse los ajustes de Renté 5.

Importante es que ya la avería en los motores de Mariel fue solucionada. 

Durante el mes de octubre deben incorporarse al SEN las unidades 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes y la 2 de Santa Cruz del Norte, ambas en mantenimiento ( esos bloques estaban previstos para el verano pero no se incorporaron).

El Ministro apuntó que el país cuenta con los recursos para acometer la intervención integral de la Central Antonio Guiteras a partir del mes de diciembre, que coincide con el período en que se producen las demandas de electricidad más bajas del año.

Explicó que la coyuntura actual sigue tensa pues son millonarios los recursos que requieren las centrales y sus equipamientos para restablecer su normal funcionamiento y hoy gracias al esfuerzo de los trabajadores del sector, estas se mantienen dando servicio, tras 40 años de explotación de manera continua. 

"Se agudizan las afectaciones no solo por las tecnologías envejecidas, sino también por las acciones de mantenimientos postergados y la falta del financiamiento necesario para las intervenciones capitales de los bloques", puntualizó.

Sobre la generación flotante mediante el uso de patanas, el Ministro precisó que, de 8 unidades, solo quedan 2 en el país, que de conjunto aportan  unos 70 MW.

Comentarios

Pero hoy informaron en el NTV que piezas que se pusieron no sirvieron y se producen en el país. Qué toman en cuenta para producirlas o son para exportarlas
Garcia gomez

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.