El riesgo detrás de la nueva amenaza arancelaria de Trump a China
especiales

La amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer a China un arancel adicional del 100 % sobre cualquier otra tarifa que esté pagando actualmente podría desencadenar una nueva guerra comercial, marcando el fin de la tregua arancelaria acordada entre ambos países desde mayo, advierte Politico.
Según el medio, el anuncio de esta semana del mandatario estadounidense indica que el endurecimiento del control de suministro de minerales críticos por parte de Pekín habría frustrado la estrategia de la Casa Blanca para reducir las tensiones comerciales antes de la esperada reunión entre Trump y Xi Jinping en Corea del Sur a finales de octubre.
"La expansión del control de las exportaciones de esta semana parece un error de cálculo: lo que Pekín ve como un método de presión, Washington lo ve como una traición", sostiene Craig Singleton, director senior del programa de China en la Fundación para la Defensa de las Democracias.
En este sentido, Singleton señala que, si bien la Casa Blanca ha priorizado resolver las diferencias por medio de acuerdos, tiene límites en lo que está dispuesta a aceptar.
"Pero el riesgo es evidente. La disrupción mutua asegurada ya no es una metáfora. Ambas partes están recurriendo a sus armas económicas al mismo tiempo, y ninguna parece dispuesta a ceder", declaró Singleton.
Este viernes, Trump anunció que, a partir del 1 de noviembre, impondría una tarifa del 100 % a China, "además de cualquier arancel que esté pagando actualmente", en respuesta al anuncio del gigante asiático de que desde esa misma fecha establecería controles a la exportación a gran escala de, según el mandatario, "prácticamente todos los productos que fabrica e incluso a algunos que ni siquiera fabrica".
El jueves, China endureció los controles para las exportaciones de tierras raras, cruciales en varios sectores de la industria estadounidense, respondiendo al régimen de exportaciones del país norteamericano, que prohíbe a las empresas chinas acceder a chips de última generación y a las herramientas para fabricarlos.
Además, el Gobierno de China impondrá, a partir del próximo 14 de octubre, una tarifa portuaria especial a los buques relacionados con Estados Unidos, reaccionando a una medida similar aplicada por Washington.
Añadir nuevo comentario