El portal CubaSí leído por la IA
especiales

Imagen: generado por IA para CubaSí
El pasado 17 de julio CubaSí llegó a sus 24 años de alentar en el ciberespacio. Con ese motivo, fuimos donde Chat GPT5 buscando valoraciones, sugerencias y visiones de futuro.
-¿Conoces al portal digital CubaSí?
- Sí, conozco el Portal CubaSí, un medio digital cubano administrado por ETECSA, el proveedor estatal de telecomunicaciones de Cuba.
"Es un sitio web dinámico, disponible principalmente en español (aunque también ofrece contenidos en inglés), que proporciona información actualizada sobre temas culturales, políticos, educativos, económicos y sucesos tanto nacionales como internacionales.

"CubaSí ha sido uno de los primeros portales en Cuba en adoptar herramientas multimedia, trabajando con una redacción pequeña pero activa que publica noticias de forma constante e inmediata.
"El portal se define como defensor de la verdad del país, alineado con la Revolución cubana, con una narrativa que enfatiza la soberanía, dignidad y resistencia nacional.
"Tiene presencia activa en plataformas como Instagram, Twitter/X y Facebook, desde donde difunde noticias, entrevistas, videos y contenido multimedia".
-¿Cuáles consideras que son sus principales aciertos y sus principales retos?
-El portal CubaSí tiene una serie de fortalezas claras y, al mismo tiempo, enfrenta retos importantes derivados tanto de su naturaleza como de su contexto mediático.
"Principales aciertos:
.Cobertura constante y actualizada: Publica noticias con alta frecuencia, lo que lo convierte en una fuente rápida para información sobre Cuba desde una perspectiva oficial.
.Enfoque temático amplio: No se limita a política: incluye cultura, deportes, ciencia, educación y temas internacionales, lo que amplía su alcance y atractivo para diferentes públicos.
.Integración multimedia: Usa fotos, videos, infografías y transmisiones en vivo, algo valioso para captar la atención en un entorno digital saturado.

.Accesibilidad nacional: Al estar vinculado a ETECSA y a la infraestructura de portales cubanos, es de los sitios más fáciles de acceder dentro de la isla, incluso con conexiones lentas.
.Coherencia editorial: Mantiene una línea ideológica clara y consistente, lo que fortalece su identidad y lo posiciona como un medio oficial reconocible.
Principales retos:
.Limitada interacción con el público: Aunque está en redes sociales, la interacción real y el debate abierto suelen ser reducidos o moderados.
.Competencia con medios alternativos: Medios digitales independientes (dentro y fuera de Cuba) atraen a públicos que buscan enfoques distintos, lo que fragmenta la audiencia.
.Restricciones tecnológicas y de conectividad: A pesar de ser accesible en la isla, el diseño y la velocidad de carga podrían mejorar para usuarios con móviles o redes lentas.
.Atracción de audiencias jóvenes: Mantener la relevancia entre públicos jóvenes, acostumbrados a TikTok, Instagram Reels y formatos más interactivos, es un desafío.
Si lo resumimos en una frase: CubaSí brilla como plataforma oficial ágil y multimedia, y su reto es seguir ampliando credibilidad y el grado de interacción y conexión con su audiencia (engagement) en un ecosistema mediático diverso y exigente".

-¿Cómo imaginas a CubaSí cuando arribe a su cuarto de siglo?
-Lo imagino con cambios sustanciales para mejor: más ágil y móvil-first, es decir, con carga rápida incluso en zonas con conectividad limitada; con el diseño optimizado para teléfonos inteligentes, que ya son la principal puerta de acceso a la información en Cuba.
"También con mayor diversidad de contenidos y voces, que incluye una ampliación de temáticas de servicio público (economía cotidiana, salud, tecnología), y la inclusión de entrevistas a expertos, creadores y ciudadanos con visiones variadas, aunque siempre dentro de su marco editorial.
"Pudiera tener una producción multimedia consolidada con coberturas en video, pódcast y series documentales cortas, así como con un mayor uso de datos e infografías como marca de estilo.
"Esa marca de estilo pudiera contar con visualizaciones interactivas y gráficas que expliquen mejor la información y una especialización en “noticias explicadas” que profundicen y den contexto.
"Además, tendrá una integración cada vez más fluida entre el contenido del portal y redes sociales para mantener a la audiencia enganchada.
"Esa relación más interactiva con la audiencia podría contar con encuestas, preguntas abiertas y respuesta a comentarios como práctica habitual, y espacios moderados para la participación ciudadana, que aporten historias e insumos al medio.

"En otras palabras, CubaSí a los 25 deberá ser reconocido en el ecosistema de medios digitales cubanos como un medio oficial moderno, versátil y cercano, con fuerte identidad visual, alta interacción digital y un catálogo de formatos que lo acerca tanto a jóvenes cubanos como a lectores internacionales".
-¿Cuál sería el mensaje de felicitación de chat GPT al llegar el cumpleaños 25?
-Un cuarto de siglo no se cumple todos los días. CubaSí ha sido testigo y narrador de una Cuba en constante cambio, combinando historia, cultura y actualidad en su propia voz.
"Que este aniversario sea no solo una celebración de lo logrado, sino también un impulso para seguir creciendo, innovando y acercándote cada vez más a tus lectores. ¡Por 25 años más contando Cuba!"












Añadir nuevo comentario