Cuestiona Cuba nuevas restricciones de visados de EE. UU.

especiales

Cuestiona Cuba nuevas restricciones de visados de EE. UU.
Por: 
Fecha de publicación: 
7 Junio 2025
0
Imagen principal: 

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, cuestionó hoy la reciente proclamación ejecutiva del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, que restringe la emisión de visados a ciudadanos cubanos.

A través de un mensaje en la red social X, Rodríguez Parrilla denunció que la firma de la proclama, este 4 de junio, aconteció a raíz de un informe presentado por el secretario de Estado, Marco Rubio, texto que calificó de arbitrario.

El canciller cubano arremetió contra el informe, al considerar que responde a la agenda personal de ese político estadounidense, conocido por su capacidad de mentir, manipular y aceptar sobornos.

“Proclama presidente estadounidense restringe visados a EEUU ocurre Luego de evaluar informe presentado por Secretario de Estado. No hay dudas de que listado arbitrario responde a agenda personal de ese político conocido por su capacidad de mentir, manipular y aceptar sobornos”.

La orden ejecutiva, que entrará en vigor el lunes 9 de junio, incluye a Cuba entre siete países sujetos a limitaciones de visados bajo el argumento de supuestos "riesgos para la seguridad nacional". 

Rodríguez Parrilla destacó que esta decisión afectará el contacto entre familias cubanas y dañará los intercambios académicos, culturales y profesionales entre ambos países.

La nueva medida de la administración Trump, que afecta visas B-1/B-2 (turismo/negocios), F (estudiantes), M (vocacional) y J (intercambio), rompe con los Acuerdos Migratorios entre Cuba y EE. UU. sobre la garantía del gobierno estadounidense de emitir un mínimo de 20 mil visas por año, acordada en 1994.

Esa proclama limita totalmente el ingreso a EE. UU. de ciudadanos de 12 países (Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen) y restringe de forma parcial la entrada de personas de otros siete (Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela).

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.