Cristina Fernández lidera encuestas en provincia Buenos Aires, pero…

especiales

Cristina Fernández lidera encuestas en provincia Buenos Aires, pero…
Por: 
Fecha de publicación: 
31 Mayo 2025
0
Imagen principal: 

Imagen tomada de https://www.prensa-latina.cu

La expresidenta Cristina Fernández, quien puede postularse a diputada nacional, encabeza hoy las encuestas en la provincia de Buenos Aires (PBA) por encima de las propuestas de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO.

Luego de las ruidosas elecciones para la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), los ojos se posan ahora en la contienda que se avecina en la provincia homónima, el mayor distrito electoral en Argentina con casi el 40 por ciento del peso político en el país, que celebrará sus comicios legislativos el 7 septiembre.

La más reciente encuesta realizada por la consultora CB ubica a la actual presidenta del Partido Justicialista (PJ) por encima del cabeza de lista de LLA —partido del presidente Javier Milei—, el legislador José Luis Espert, y de Diego Santilli, el puntero del PRO en la importante comarca.

CB indica que Cristina Fernández encabeza la relación de aspirantes con 44,4 por ciento, por encima de Espert (41,6) y de Santilli (36,7). Midiendo a Karina Milei, hermana del presidente y jefa del Gabinete, y a quien algunos ven como futura candidata a un puesto político, el sondeo le da 32,8 puntos.

El estudio de CB incluyó a definidos e indecisos, y en este acápite la líder del PJ también marcha al frente con 27 por ciento entre los que están seguros que la votarán, por delante de Espert (21).

Luego de haber dado el batacazo en las elecciones parlamentarias porteñas, en las que le usurpó el electorado de derecha al PRO del exmandatario Mauricio Macri en su bastión, ahora los cañones del oficialismo apuntan a la PBA para las legislativas provinciales en septiembre y las nacionales el 26 de octubre.

En dichos comicios se elegirá la mitad de la Cámara de Diputados de la Nación y un tercio del Senado.

En su afán por derrotar al peronismo los armadores políticos de Milei lograron que el PRO acepte ir juntos en alianza para disputarle el territorio al gobernador Axel Kicillof.

Incluso, llaman a otras fuerzas como la Unión Cívica Radical que allí encabeza el diputado Facundo Manes, a quien la encuesta de CB le da 32,4 puntos, ubicándose en el sexto lugar entre los aspirantes.

El bando de Milei lo va a apostar todo y el mandatario en especial gastará gran capital en respaldar a Espert, y va creciendo las expectativas entre los analistas si al igual le robará electorado al PRO como hizo en CABA, donde el partido de Macri quedó desarticulado en la pugna entre jerarcas derechistas.

Ahora, el sondeo de CB, bastante adelantado para una definición —faltan tres meses y una semana para que abran las urnas en a PBA—, pinta no obstante un escenario nada favorable para los propósitos de Milei y su bando.

Le puede ayudar la actual disgregación de fuerzas en la base del justicialismo en la provincia, en particular entre los que llaman a que se habilite al gobernador Kicillof como heredero y próximo candidato presidencial y los que se encolumnan detrás de Máximo Kirchner, el líder del movimiento juvenil La Campora e hijo de Cristina.

En esa división —también anda Florencio Randazzo, otrora ministro de Transporte y allegado de Cristina Fernández, separado con su formación Hacemos— se refleja en una baja en el estudio de CB que al analizar el escenario electoral de PBA por espacios, vislumbra un empate técnico entre los bando de derecha (31,6%) y el kirchnerismo (31%).

Como jefa del PJ, Cristina Fernández está al tanto de esa fragilidad y comenzó a trabajar para recomponer las fuerzas, lo cual demostró en un reflexivo discurso en el Día de la Patria el 25 de mayo en el cual admitió errores en el peronismo, y llamó a dejar de lado protagonismos y pensar como un todo y definir un proyecto de país de conjunto.

El resultado de lo que logren componer ambos bandos que hoy colman la vida política argentina definirá cuál ganará en las urnas provinciales el 7 de septiembre en la PBA y en las nacionales el 26 de octubre en los comicios por el Congreso de la Nación.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.