Catorce países en Circuito Norceca de Voleibol de Playa en Varadero
especiales

En el masculino animarán la lid 18 duplas y en el femenino 14. Extensa jornada la de este viernes. Foto: Calixto N. Llanes
Treinta y dos equipos de 14 países animarán el Circuito Norceca de Voleibol de Playa con sede desde hoy en el hotel Barceló Arenas Blancas de Varadero.
Así se conoció en la reunión preliminar, que también definió el extenso programa de este viernes, con 18 desafíos en el género masculino y 12 en el femenino, en la ronda eliminatoria de grupos que continuará el sábado hasta definir los avances a cuartos de final.
Canadá, México y Cuba aparecen con dos binomios en cada sexo. Estados Unidos dispondrá de igual cantidad entre los hombres y de uno en el apartado para mujeres.
Completan las naciones representadas República Dominicana, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, Islas Vírgenes Estadounidenses, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Honduras, Surinam y Venezuela.
Los anfitriones confían en el buen momento de su principal pareja, integrada por Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, por su excelente arrancada este año en el Pro Tour Mundial, aunque en su propia casa no han podido dominar y se han tenido que conformar con medallas de bronce (2023) y plata (2024).
«Creo que a la tercera va la vencida, queremos darle ese alegrón a nuestro pueblo, pero respetamos a los rivales, porque nadie viene a una competencia a perder», manifestó Alayo.
Su espigado compañero se refirió a la satisfacción de jugar en Varadero, «así nuestros seguidores y la afición en general podrán ver un buen torneo por la televisión, en caso de no poder llagar a este escenario».
Damián Gómez y Eblis Veranes, novenos en su debut el pasado año, aspiran a mejorar ese lugar. Exhiben mayor experiencia tras intervenir en la liga rusa (arena y nieve) y en el circuito Norceca, en cuya parada de la categoría sub-23 años aseguraron boletos rumbo a los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025.
También ganaron ese derecho Kailín Garrido y Maykelín Drik, quienes defenderán los colores patrios junto a Amanda Armenteros y Selena Spek entre las damas.
México llegó aquí con los dúos de hombres dirigidos por un prestigioso exjugador: el gigante brasileño Ricardo Santos, campeón olímpico de Atenas 2004, subtitular en Sydney 2000 y bronce en Pekín 2008.
Grupos masculinos:
A: Noslen Diaz-Jorge Luis Alayo (CUB), Troy Field-Ryan Wilcox (USA), Miguel Sarabia-Jorman Osuna (MEX), Enyenser Delgado-Juliangel Zaid (VEN), y Hayerling De Jesus-Rolvin Maldonado (DOM).
B: Martin Licht-Luke de Greeff (CAN), Antonio Vargas-Carlos Andrés Ayala (MEX), Charles Siragusa-Dexter Campbell (USA), Andy Blanco-Luis Garcia (GUA) y Arnaldo Torres-Cristian Encarnación (PUR).
C: Abrams-Tynan Gannett (CAN), Damián Gómez-Eblis Veranes (CUB), Justin Solano-Jevan Coronado (CRC) y Stephen Enile-Joel Theodore (TTO).
D: Ruben Mora-Dany López (NCA), William Clements-Devin Van Siclen (ISV), Jairo Galvez-Irvin Reyes (HON) y Joshua Dwarkasing-Dean Kasdi (SUR).
Grupos femeninos:
A: Kailin Garrido-Maykelin Drik (CUB), Zoe Ebanks-Shanna Rivera (HON) y Apphia Glasgow-La Teisha Joseph (TTO).
B: Corinne Quiggle-Megan Rice (USA), Camila Nazario-Karla Sánchez (PUR) y Chagnaz Frankel-Sharon Balkaran (SUR).
C: Amy Ozee-Darby Dunn (CAN), Amanda Armenteros-Selena Spek (CUB), Susana Torres-Atenas Gutiérrez (MEX) y Oriana Bermudez-Luisiana Linares (VEN).
D: Dana Roskic-Katarina Pantovic (CAN), Crismil Paniagua-Yari Cleto (DOM), Yeray Vidaurrazaga-María Ramírez (MEX) y Socorro López-Lolette Rodríguez (NCA)
Añadir nuevo comentario