1ro de Mayo en nuestra Plaza de la Revolución

especiales

1ro de Mayo en nuestra Plaza de la Revolución
Fecha de publicación: 
1 Mayo 2025
0
Imagen principal: 

Mi hija comenzó a celebrar desde anoche ¡acampada en el pre para esperar el 1ro de mayo! Me hizo recordar mis tiempos de vigilia en la Universidad de La Habana, las ruedas de casino, algún que otro traguito medio clandestino y una ola de carteles, consignas, telas o caras pintadas, lo que fuera necesario para que Comunicación le ganara a Economía y Economía a Biología y Biología a Derecho y así una competencia fraternal y hasta divertida en la que ganábamos todos.

Pero bueno, esta no es la crónica de hace 25 años, es la de hoy, la de este 1ro de Mayo, la de esta madrugada en la que volvimos a la Plaza de la Revolución para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores, en la que dejamos al mundo observándonos una vez más con la boca abierta, preguntándose, probablemente, qué hacíamos allí en medio de los apagones y las carencias que nadie puede negar. 

La respuesta está bien guardada en fotos y videos, la verdad incomprensible para muchos es que el pueblo llenó, una vez más, la Plaza de la Revolución y en ese nombre va una inmensa y poderosa razón: la Revolución, por ella fuimos y por Cuba, porque nos aferramos a esa “convicción profunda de que no hay fuerza capaz de  aplastar la fuerza de la verdad y las ideas”, porque no renunciamos a “luchar por nuestros sueños de justicia para Cuba y para el mundo”.

Caminamos. A veces caminar puede ser un acto de valentía, como hoy, cuando pasamos frente a Martí como quien confirma un compromiso, cuando denunciamos sin cansancio el criminal bloqueo que, desde la nación más poderosa del mundo, apuesta por asfixiarnos y rendirnos. A veces, caminar puede ser también un ejercicio espiritual, como hoy, cuando notamos que no íbamos solos, que éramos miles en la misma dirección y sentido, con la misma bandera y dispuestos, por ella, a todo.

El año pasado desfilé al lado de mi hija. Esta vez ella lo hizo con sus compañeros, nos encontramos al final, en algún punto del regreso a casa ¿Cómo te fue? Le pregunté, por esa manía de las madres de comprobar hasta el absurdo que están bien. “Mamá, la Plaza es increíble”. 

Ella desfiló allí por primera vez, yo regresé por enésima ocasión y sí, coincidimos: la Plaza es la Plaza y en ella laten todas las plazas de la isla: las grandes y las pequeñas, las que miran de frente al mar, las que llevan nombres de héroes, las que son el "mismitico" parque del pueblo, donde va la gente a enamorarse, a "coger fresco", a jugar con los niños, el "mismitico" parque entrañable que hoy se vistió de rojo, blanco y azul, de obreros, estudiantes, pioneros, jubilados, de cubanos y cubanas que, en medio de tanto, encontraron motivos para juntarse y marchar, para bailar al compás de la conga y gritar a voz en cuello que aquí estamos, contra mareas y vendavales, más como podemos que como queremos, pero navegando, ahí, en la luchita o en la batalla cotidiana o en “el tibiri tabara”, lo cual viene siendo algo así como dando la pelea sin perder la ternura, ni la alegría.
 

EN FOTOS: Primero de Mayo desde la Plaza

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.