Carlos Díaz en sus 70

especiales

Carlos Díaz en sus 70
Fecha de publicación: 
19 Octubre 2025
0
Imagen principal: 

Carlos Díaz está cumpliendo hoy 70 años. Y su cumpleaños es una celebración de mucha gente, dentro y fuera de los escenarios, porque se trata de uno de los artistas más queridos y respetados del panorama cultural cubano.

Director de Teatro El Público y Premio Nacional de Teatro, Díaz ha sido maestro de generaciones completas de actores, actrices, diseñadores, técnicos y dramaturgos que han encontrado en su ejemplo una guía de rigor, pasión y entrega total al arte. Su trayectoria constituye una de las más coherentes y fecundas de la escena nacional contemporánea.

Su teatro es, además, una auténtica escuela, pero también un espacio de libertad y de imaginación. En cada una de sus puestas se advierte un impulso de riesgo, de ruptura, de exploración de los límites expresivos. Ha conseguido crear una poética que lo identifica y distingue: la del gran espectáculo, la del goce visual, la de la carnavalización consciente que subvierte los órdenes y celebra la vida.

Pero esa exuberancia nunca ha sido gratuita. En el fondo de su propuesta late siempre un examen profundo de los temas esenciales del ser humano y de la identidad cubana.

A lo largo de décadas, ha abordado con igual lucidez grandes textos del repertorio universal y los mitos de la cultura popular, sin perder de vista las tensiones y las preguntas de su tiempo. En su obra conviven la irreverencia, la sensualidad y la reflexión, el exceso y la sutileza. El Público, su compañía, es ya una institución dentro del teatro cubano, no solo por su permanencia, sino por la intensidad con que ha sabido renovarse y dialogar con las nuevas generaciones sin perder sello.

Carlos Díaz ha apostado siempre por la belleza, en su acepción más integradora y esencial. Y eso, en tiempos difíciles, constituye una forma de resistencia.

Su trabajo nos recuerda que el arte puede ser al mismo tiempo espejo y refugio, provocación y consuelo. Celebrar sus 70 años es celebrar el poder del teatro como un espacio donde la vida, con todas sus contradicciones y maravillas, se hace más visible, intensa, verdadera....

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.