Abel Prieto, Doctor Honoris Causa de la Universidad Central

Abel Prieto, Doctor Honoris Causa de la Universidad Central
Fecha de publicación: 
23 Mayo 2024
0
Imagen principal: 

El destacado intelectual cubano Abel Prieto Jiménez, actual director de Casa de las Américas, recibió hoy en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV) el título Doctor Honoris Causa en Ciencias Filológicas.

Como “un relámpago en medio de la noche”, calificó a Abel el también Doctor Honoris Causa de la UCLV y presidente honorífico de la cátedra Samuel Feijóo, Miguel Barnet, durante sus palabras de elogio leídas por Luis Morlote Rivas, funcionario de la estructura auxiliar del Comité Central del Partido Comunista de Cuba para la labor ideológica.

“Su paso por la política –dígase mejor por la Revolución– le dio esa amplitud de miras que lo ha convertido en un ensayista excepcional, enemigo de lugares comunes y trivialidades, y ajeno, por suerte, al cacareo de citas tan al uso en algunas generaciones que nos han precedido”, expresó.

Asimismo, Barnet reconoció su temprana lucidez para defender la cultura de la resistencia y para erigirse como “el más antidogmático de todos, el humanista en posesión de sus virtudes éticas y martianas, y en posesión también de su estatura como escritor y revolucionario”.    

Por su parte, Abel Prieto agradeció a la UCLV por otorgarle este título con el que no se siente cómodo, pues lo considera inmerecido y, al mismo tiempo, le deja ver un afecto y respeto auténticos que no pueden más que honrarlo.

Comentó, además, su deseo de colaborar con esta prestigiosa institución académica, que ofrece grandes posibilidades para enfrentar un desafío tan enorme como la colonización cultural.

“Por lo pronto, donde quiera que yo esté, desafiando una cosa o la otra, seré Doctor de la UCLV con muchísimo orgullo”, concluyó.

Graduado de Letras Hispánicas en la Universidad de La Habana, con una amplia trayectoria como político, escritor, editor y profesor, Abel Prieto Jiménez ha desempeñado importantes funciones en defensa de la política cultural de la nación, desde la presidencia de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), como ministro de Cultura y asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Actualmente es también miembro del Consejo Nacional de la UNEAC y de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales “En defensa de la Humanidad”, tarea que impulsa desde el 2003.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.