Artistas latinoamericanos elogian festival habanero de cine
especiales
La celebración del 34 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que hoy concluye en esta capital luego de 10 intensas jornadas, fue elogiada aquí por actores, actrices y realizadores de la gran pantalla.
David Guacas, el Mirichi colombiano de La sirga, manifestó a Prensa Latina su alegría por la realización del festival habanero. "Realmente no esperaba encontrarme con una fiesta tan bonita", comentó.
A propósito de sus expectativas cumplidas en el primer viaje a la isla dijo que fue reconfortante el diálogo que se realizó entre actores y espectadores cuando terminó la proyección del filme, de William Vega, que se alzó aquí con el Premio Coral de Ópera prima.
Por su parte, el puertorriqueño Alvaro Aponte, director del cortometraje en competencia Mi santa mirada, expresó que la cita "te da impulso para seguir creando, es una especie de catapulta donde uno hace conexión".
Aponte resaltó su interés de participar porque es un encuentro con el cine latinoamericano el cual muchas veces no llega a su país por la situación colonial en que viven. "A través del festival, Puerto Rico es más América Latina y viceversa", subrayó.
La asesora boricua de arte y cultura en la municipalidad de Mayagüez, Alida Arizmendi, respondió a Prensa Latina que se siente maravillada con las producciones audiovisuales presentadas. "Es muy alentador apreciar trabajos tan espectaculares", estimó.
Arizmendi sugirió "que sigamos así para unirnos un poco más para que nuestros vecinos vean que nuestro poder es grande".
En nuestras naciones, si nos comparamos con los más grandes, tenemos muchos recursos como artistas, productores y directores, consideró la también actriz y escritora.
Añadir nuevo comentario