Vuelve el miedo a Europa

Vuelve el miedo a Europa
Por: 
Fecha de publicación: 
17 Julio 2021
0
Imagen principal: 

La variante Delta puede arruinar las vacaciones de los turistas europeos, en un verano marcado por una nueva ola de contagios y más restricciones que ponen en riesgo la temporada, vital para relanzar la economía de muchos países.
    Y después de Cataluña, otro lugar en el que se reintrodujo el toque de queda ante el preocupante aumento de casos es la isla griega de Mykonos, un destino turístico y de entretenimiento muy popular.
    Francia, por su lado, controla las entradas de visitantes de seis países de la Unión Europea, que deberán presentar una prueba de Covid-19 negativa realizada en las últimas 24 horas, mientras miles de personas salieron a las calles de París y otras ciudades para protestar contra las medidas.
    El presidente francés, Emmanuel Macron, fue acusado por los manifestantes de llevar a cabo una "dictadura sanitaria" al promover vacunas y "pases" para restaurantes, cafés, aviones y trenes.
    En tanto, en el Reino Unido, donde la variante Delta encabeza las infecciones con decenas de miles de nuevos casos positivos (hoy hubo más de 54.000, un récord desde enero), el gobierno decidió mantener la cuarentena para los británicos que regresan de Francia también, ante la "presencia persistente" de casos de la variante Beta, la identificada por primera vez en Sudáfrica.
    Además de la prohibición de tránsito nocturno entre la una y las seis de la mañana, las autoridades griegas determinaron prohibir la música en los bares, discotecas y restaurantes de Mykonos.
    Las nuevas reglas estarán vigentes hasta el 26 de julio, mientras Grecia registra un aumento en los casos, especialmente de la mutación Delta.
    El viernes hubo 2.700 nuevos contagios en el país, mientras hace tres semanas había menos de 400.
    Sobre la entrada de turistas extranjeros a Francia, llegaron nuevas medidas desde el Elíseo para visitantes de Reino Unido, España, Portugal, Chipre, Grecia y Holanda, que deberán llegar a partir del lunes con una prueba Covid.19 negativa realizada en la última 24 horas.
    La medida llega pocos días después de la nueva política anunciada por Macron para impulsar a la población a vacunarse, con el pase sanitario obligatorio para ingresar a restaurantes, cafés y para el transporte de larga distancia como trenes y aviones.
    Las medidas llevaron a miles de franceses a tomar las calles de París, en reclamo de "Libertad", "No a la dictadura de la salud" y "Renuncia de Macron".
    En el Reino Unido, el ministro de Sanidad, Sajid Javid, también dio positivo con síntomas leves, golpeado por la ola de contagios que azota al país.
    Sin embargo, el premier británico, Boris Johnson, sigue adelante con las reaperturas a partir del 19 de julio, el llamado "día de la libertad" que permitirá la apertura de actividades en discotecas, después de los permisos en cines, teatros, eventos públicos, bodas o funerales y el fin del vínculo legal con el uso de barbijos o con las distancias.
    Además, a partir del lunes, los residentes del Reino Unido que regresen de los más de 100 países incluidos en la llamada lista ámbar ya no tendrán que estar en cuarentena, pero Downing Street anunció que esa apertura no se aplicará a los que regresen de Francia, a raíz de la variante Beta. Según la nueva regla, los británicos que hayan estado en Francia en los 10 días anteriores deberán permanecer en cuarentena durante diez días al llegar a Inglaterra. 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.