Un transporte con calidad y asequible en los precios

Un transporte con calidad y asequible en los precios
Fecha de publicación: 
3 Noviembre 2020
1
Imagen principal: 

Yudelsy Manzano Cedrón es conductora que ve la utilidad del servicio de transportación ecológico en La Habana.

Al entorno capitalino de La Habana se ha incertado un nuevo servicios de transportación de pasajeros identificado como ECOTAXIS. A 13 días de la puesta en marcha, la población lo evaluá de muy positivo, destacan la amabilidad de sus conductoras y el precio de solo 4 pesos en moneda nacional el recorrido.

Los triciclos eléctricos que hoy se mueven en La Habana son fruto de la colaboración entre el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Programa de Pequeñas Donaciones (SGP), el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y el Ministerio de Transporte de Cuba, especialmente la empresa Taxis Cuba, quien gestiona el servicio.

La especialista en Gestión Comercial de la Agencia número 9 de la Empresa Taxis Cuba, Gretel Abadía Casas precisó que actualmente prestan servicios 20 de los 23, ECOTAXIS, en la modalidad de arrendamiento.

Agregó la especialista que los vehículos tienen instalado GPS, en tiempo real y trasladan diariamente, en dos rutas, aproximadamente a 460 pasajeros entre la  ida y el regreso, más las personas que suben y bajan como parte de intercambio que ocurre en las dos rutas.

Las dos rutas van desde la Terminal de Ómnibus hasta la Estación Central  de Ferrocarril, lo que cambia es el recorrido, la 1 transita por 19 de Mayo, Carlos III, Zanja, Galiano, Dragones, la Rotonda del Parque  de la Fraternidad y  posteriormente transita por Cienfuegos y Arsenal, y la número 2 va igual de la  Terminal de Ómnibus hasta la Estación Central de Ferrocarriles, pero circulan por  las calles y avenidas de Arsenal, Egido, Dragones, Zanja, Infanta, Ayestarán y 19 de Mayo. Los interesados pueden abordar los triciclos solicitando las paradas deseadas o desde las cabeceras.

Sobre los requisitos la especialista comercial señaló que las conductoras deben tener 3 años de experiencias y poseer la licencias de conducción de autos y motos, A y A-1.

Todos los ECOTAXIS  se parquean en la Base y allí los especialistas realizan las cargas, fuera del horario pico.

Yaimara Peña Díaz y Yudelsy Manzano Cedrón son conductoras que ven la utilidad del servicio de transportación ecológico en La Habana. Ellas hacen cumplir las medidas higuiénicas, y les recuerdan a los pasajeros que no pueden fumar, ingerir alimentos, ni bebidas alcohólicas y es obliglatorio el uso del nasobuco o mascarilla. Distigen a las conductoras la amabilidad y calidad a la hora de atender a sus clientes.

Conservar la técnica es misión de Rafael Miranda Quiñones, quien hace 20 años trabaja con mujeres conductoras antes de COCOTAXIS y ahora ECOTAXI, él asume la revisión de cada medio.

En la Agencia número 9 de Taxis Cuba se mantienen los especialistas de la Empresa de Equipos y Aplicaciones Narciso López Roselló, de la Lisa, dónde fueron ensamblados los Triciclos. Nelsón Jean Batista es uno de los que revisa a diario el funcionamiento de los medios como parte de la garantía. Esos medios son muy eficientes y no afectan al medio ambiente.

Los más beneficados con el nuevo servicio es la población quien ve la oportunidad de otro transporte público y con precios más asequibles. Lilian Lavín Lastre ya ha utilizado varias veces en estos  13 días de puesta en marcha de los ECOTAXIS, ella considera que son muy seguros y económicos.

 

 

 

 

Comentarios

Estos proyectos siempre comienzan muy bien,.........pero después se relajan,.......ojalá que este perdure racionalmente.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.