Siguen rompiéndose récords millonarios en subastas de arte

especiales

Siguen rompiéndose récords millonarios en subastas de arte
Por: 
Fecha de publicación: 
22 Noviembre 2025
0
Imagen principal: 

 El récord histórico lo sigue ostentando el "Salvator Mundi" atribuido a Leonardo da Vinci - ANSA

El Libro Guinness de las Artes afirma que, a pesar de la crisis del mercado del arte, las subastas de primer nivel siguen batiendo récords.

El récord histórico lo sigue ostentando el "Salvator Mundi" atribuido a Leonardo da Vinci, vendido en Christie's a la familia real saudí en 2017 por 450,3 millones de dólares, una cifra astronómica.
    
Y esta semana el "Retrato de Elisabeth Lederer" de Gustav Klimt, perteneciente a la colección del magnate de la belleza Leonard Lauder, lo superó en Sotheby's: se vendió por 236 millones de dólares, un récord para un artista moderno.
    
Ayer, Frida Kahlo rompió otro récord con la enigmática obra "El sueño" (o "La Cama"), que se vendió por 54,7 millones de dólares, una cifra récord para una obra de una mujer.
    
El arte del siglo XX sigue generando gran interés: antes de la obra de Klimt en Sotheby's, "Una Marilyn Azul" se vendió en Christie's por 195 millones de dólares en 2022, superando los 179,4 millones de dólares que alcanzó "Femmes d'Algiers" (Versión 0) de Pablo Picasso, que en 2015 se vendió por 179 millones de dólares.
    
Klimt, Warhol, Picasso, pero también Amedeo Modigliani ("Nu couché", 170 millones en Christie's en 2015), Alberto Giacometti ("L'Homme au Doigt", 141 millones en 2015), Paul Cézanne ("La Montagne Sainte-Victoire" de Paul Cézanne, 138 millones en 2022), Magritte ("L'Empire des Lumieres", 121 millones el año pasado) y Vincent Van Gogh ("Bosque con cipreses", 117 millones) forman parte de un club cada vez más numeroso, el de las obras que superan los cien millones de dólares, que en 2017 también incluyó al artista haitiano-estadounidense Jean Michel Basquiat, el artista negro más importante, con su icónica "Calavera" de 1982, que se vendió por 138 millones de dólares.
    
Si bien ayer Kahlo se convirtió en la artista femenina más cara, superando los 44 millones de dólares pagados por "Jimson Weed/White Flower No.

1", que se vendió por 44 millones de dólares en 2014, el récord para una escultura femenina lo sigue ostentando la monumental "Spider" de Louise Bourgeois, que se vendió por casi 33 millones de dólares en Sotheby's en 2023.
    
El interés del mercado por los grandes maestros es más moderado: el valor del "Salvator Mundi" permanece prácticamente intacto, a pesar de que en 2021 un "Tondo" de Sandro Botticelli alcanzó los 92 millones de dólares en Sotheby's, el segundo precio más alto de la historia para una obra de un maestro antiguo.
    
En cuanto a colecciones en general, el récord lo ostenta la colección del magnate tecnológico Paul Allen, valorada en 1.600 millones de dólares y vendida en su totalidad en Christie's hace dos años, seguida por la dispersión de la colección de los ex cónyuges Harry y Linda Macklowe seis meses antes en Sotheby's: 922 millones de dólares.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.