Rechazan rodaje de película en Sahara Occidental

especiales

Rechazan rodaje de película en Sahara Occidental
Por: 
Fecha de publicación: 
4 Agosto 2025
0
Imagen principal: 

Actor español Javier Bardem.

Un amplio grupo de figuras del cine español, encabezadas por Javier Bardem e Iciar Bollaín, rechazaron hoy el rodaje de la película La Odisea en el Sahara Occidental.

Dirigida por el varias veces ganador de premios Oscar Christopher Nolan, los firmantes del manifiesto en el Festival Internacional de Cine del Sahara (FiSáhara) señalaron que los productores ignoran al pueblo saharaui y se pliegan a los designios de la fuerza ocupante, Marruecos.

Al calor del FiSáhara en los campamentos de refugiados saharauis en la zona fronteriza argelina, también se pronunciaron los directores Rodrigo Sorogoyen, Benito Zambrano y Fernando Colomo, y los actores Juan Diego Botto, Carolina Yuste, Luis Tosar, Javier Gutiérrez, Carlos Bardem y Guillermo Toledo, entre otros.

El texto pidió a Universal Pictures, Syncopy y a Nolan «que rompan su silencio sobre por qué eligieron la ciudad de Dajla, ocupada por Marruecos, en el Sahara Occidental, como lugar de rodaje de escenas de la película».

«El señor Nolan filmó allí sin el consentimiento del pueblo saharaui. El único consentimiento que recibió provino de la fuerza ocupante: Marruecos. A día de hoy, Dajla y el Sahara Occidental no son el lugar soñado que Nolan imagina para su película», denunciaron.

«Nolan y su equipo pueden haber contribuido sin saberlo a la represión del pueblo del Sahara Occidental, ayudando a normalizar la brutal ocupación de Marruecos», sentenciaron.

Recordaron, asimismo, que el pueblo saharaui fue expulsado de su tierra en 1975, «obligado a huir al desierto y bombardeado con fósforo blanco y napalm por aviones marroquíes y franceses».

Al mismo tiempo, invitaron a Nolan a «utilizar su poderosa plataforma para arrojar luz sobre la crítica situación de los saharauis bajo la ocupación marroquí y de los que viven en condiciones extremas en los campos de refugiados de Argelia».

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.