Presentaron obras escogidas del pensamiento de Raúl Castro
especiales

La colección Raúl Castro Ruz. Obras Escogidas fue presentada hoy en un acto efectuado en el Memorial José Martí de La Habana, con la presencia de Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República.
Daily Sánchez Lemus, subdirectora de la Oficina de Asuntos Históricos de la Presidencia, precisó que el compendio, prologado por Díaz-Canel, se compone de nueve tomos y un folleto, y abarca la obra del General de Ejército desde el año 1951 hasta el 2024.
En esas páginas se recogen discursos, documentos, cartas personales y el diario de campaña, sobre todo de la época de la guerra, y luego toda la etapa de la Revolución, su labor al frente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, del Partido, el Gobierno, entre otras etapas, explicó.
Del texto, el cual significó la consagración por más de cuatro años y medio de todo el colectivo de la Oficina, Sánchez Lemus destacó la importancia que tiene para la formación política de las nuevas generaciones, a las que propone un acercamiento a la personalidad de Raúl, a su capacidad, y sobre todo a su sensibilidad humana.
Subrayó que los nueve volúmenes agrupan más de 500 documentos, más de cinco mil páginas en total y referencias, con notas a pie de página explicando situaciones, determinados momentos, contextos y referencias sobre figuras que son poco conocidas.
Sánchez Lemus agradeció de parte del colectivo de Ediciones Celia, sello editorial de la Oficina, el gesto extendido por el Partido y el Gobierno de la República Popular China, que contribuyeron con la donación de tres mil colecciones que serán distribuidas para su consulta en instituciones y centros del país.
Abel Prieto Jiménez, presidente de Casa de las Américas, enfatizó que, ante los intentos del enemigo por tergiversar la Historia, este título constituye una guía de ética revolucionaria en sintonía con la preocupación de Raúl Castro Ruz por la preparación de los revolucionarios, para los cuales no es suficiente con luchar, sino entender los fundamentos y las razones por las que se lucha.
Resaltó que esas páginas resumen la trayectoria de casi siete décadas de combate y ejemplo, donde no falta el compromiso entrañable con los hermanos caídos a lo largo del camino.
Esta colección, si los maestros, los profesores, las organizaciones estudiantiles, los cuadros la hacen suya, puede ser una gran arma, frente a todo este fenómeno de la idiotización, del borrado de la memoria, sobre todo en las jóvenes generaciones, añadió.
Estuvieron presentes en el acto, Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro; Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del PCC; Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República; José Ramón Machado Ventura, Comandante del Ejército Rebelde, y otros representantes de la organización política y de organismos sociales y de masas.
Añadir nuevo comentario