¿Portuarios?

especiales

¿Portuarios?
Fecha de publicación: 
14 Julio 2022
6
Imagen principal: 

La Federación Cubana de Béisbol (FCB) acaba de anunciar los nombres de los equipos para la venidera Liga Élite y, como siempre cuando se habla de pelota aquí, apareció la polémica.

Lo más comentado a nivel popular y en redes sociales es el nombre del plantel que aglutinaría a peloteros de Mayabeque e Industriales, que sería Portuarios.

De entrada, se trata de un nombre que nunca existió en nuestra pelota, ni siquiera en la etapa profesional, mientras que todos los restantes tenían algo de historia.

La explicación que dio la FCB es que el de Habaneros no alcanzó más del 50 por ciento cuando se hizo la primera encuesta, pero no dice cuántos votos tuvo Portuarios, que nadie recuerda haber visto en las boletas.

Pero es más, luego se hizo una segunda encuesta en la que, en el caso de este elenco, las propuestas eran Alacranes, Guerreros y Capitales de Almendares, en referencia a aquella popular novena de los años 50 del siglo pasado.

Sé que desde otras partes del mundo se tomó el tema con matiz político, pues de alguna manera los extintos Alacranes recordaban una etapa que no tiene nada que ver con la actual, pero como de costumbre, mezclar política y deporte no trae nada bueno.

Aunque personalmente no emití mi voto, hubiera preferido Habaneros, pero en su defecto cualquiera de los tres nominativos relacionados con Almendares me hubiera parecido adecuado, pues recordemos que este río nace en Mayabeque y desemboca en La Habana, o sea, que representa a ambos territorios.

Pero no es ese el único apelativo que trajo inconformidad, pues Cafetaleros y Agricultores, amén de ser conocidos en nuestros clásicos, no estaban asociados a los territorios en cuestión. En el primero de ellos nunca estuvo Holguín, como aparece ahora, y el segundo se vinculó con provincias occidentales. 

Aquí creo que lo más importante es la transparencia, y si se puso a la gente a votar, con las dificultades y el costo que en este país representa la conectividad, es para que se tome en cuenta ese sufragio.

Cuando todos pensaban que ya Almendares regresaría, porque las tres propuestas que aparecían en la última votación así lo indicaban, de pronto se vuelva atrás y se desecha esta encuesta, algo completamente sin sentido.

Los criterios que se emiten deben ser tomados en cuenta, particularmente en los dos territorios involucrados, que son los que al final darían calor a ese equipo, y esto último es lo fundamental, lo que debe primar por encima de todo.

Hay tiempo hasta octubre, que debe comenzar la Liga. Estamos a tiempo de rectificar.
 

Comentarios

Totalmente de acuerdo. Ese nombre no tiene pegada y respecto a los otros pueden ser mas acordes con la actualidad sociocultural y deportiva. Y otra duda que salta. ¿ Como seran los trajes?
juliny@cpacr.ls.pr.rimed.cu
Hola, no ponen una adecuada, como los equipos de la habana se va a llamar Portuarios, de donde sacan eso, puerto tienen muchas provincias. Isla de la juventud es de grandes cafetales?, y a la parte oriental acabaron, que dirán Granma y Santiago de Cuba?. No disguste más que ni nombres saben poner, que creación más torcida, disculpen pero hasta los no fanáticos, como yo, estamos disgustados con esos nombretes. MA
Mariviclg@yahoo.com
Para mi criterio es una falta de respeto a la afición este "asuntico" de los nombres de los equipos, debería haber sido más profesional el asunto y además si no había consenso, conciliar el asunto a nivel de gobierno y autoridades de las provincias involucradas que son en definitiva lo más cercano entre los seguidores de los equipos y los propios equipos, pero que estoy en desacuerdo con el nombre al menos de Tunas-Granma, eso es un hecho, al igual que estoy en desacuerdo de que sea otra instancia quien decida ese detalle
gustavo.hernandez@etecsa.cu
Ejemplos de posible nombres: Constructores, Metropolitanos, Energeticos ¿?, Petroleros ?¿, Almendares, Alacranes, Indios de Habaguanex, etc. Cuantos otros nombres no habran que gusten a la aficionados y fanaticos al beisbol de la provincia de La Habana y Mayabeque, pero porque lo hacemos tan dificil, no es mas facil que cada territorio decida como quiere llamar a su equipo no es esto darle la verdadera identidad a sus territorios, preferimos q alguien decida por nosotros, me parece q lo mas justo y sano seria esto por el bien del beisbol ELITE que deseamos formar. Buen fin de semana al foro
metauten54@yahoo.es
Creo que se habla mucho de lso nombres, si, son feos, inapropiados, son kitsch al 100%, pero lo peor es que eso no es el pollo del arroz con ollo. Muy poco se habla de como se repartiran las tareas en esos equipos frankeinstein, que jugadores quedarán fuera, y porqué. Me pregunto en el equipo Centrales, quien jugara 3b: Es dificil elegir entre Jefferson Delgado (0.833 OPS), Pavel Quesada (0.915) y Yeniet Perez (0.867) Los jardineros? hay muchas opciones, Javier Camero (0.909), E. Blanco (0.976), Ariel Sanchez (0.920), Yusniel Ibañez (0.890), Emilio Perez (0.925), Y. Vizcaino (0.974 con 9 HR), J.C. Lopez (0.930), estan todos muy parejos, condiciones optimas para estimular el piñerismo. Quién será el campo corto de Ganaderos: Alexander Ayala (0.946) o Yorbis Borroto (0.820). Si Ayala va a 3b, adonde ira Raul Gonzalez (0.916)? Con Cepeda de designado, en los jardines hay bastante competencia: L.Moa (0.884), Azcuy (.761 con 11 HR), Y.Glez (0.853), C.Gomez (0.849), A.Civil (0.892), L.Perez (0.936) Quien juega 2b y 3b en el Oriente? M.Caceres (0.847), Sevila (0.909) o Stgo Torres (0.986). El ss debe ser Manduley (0.915), la 1b Labrada (1.012), pero en el resto no hay nada seguro. Los jardines estan repletos: Y. Guibert (1.086), O.Cremet (0.964),R.L.Delgado (0.856), Y. Gonzalez (0.947), e incluso el desginado no resuelve el problema pues ahi estan: E.Silva (0.914) y M. Gorguet (0.950). Quienes quedarán fuera, o seran suplentes y porqué? En 50 juegos, repartir innings entre tantos equivale a perder el tiempo, ninguno desarrollará habilidades, creo que todo apunta al desastre. La gran pregunta es cual será la reacción de los no elegidos? Buscarse contratos en otras ligas? Dejar la pelota? Dejar de jugar por tanto tiempo teniendo condiciones iguales o mejores que los "elegidos"? Muchos se irían disgustados, insatisfechos y decepcionados. Es positivo esto para nuestro beisbol? Es oportuno crear mas disgusto del que ya existe? Es momento ideal este para estimular deserciones y o retiros? Ya pensaron en todo esto? me preocupa que ni siquiera se habla o se comenta sobre esto. Toda esta situacion podria convertirse en el acelerador del fin del beisbol cubano.
presupuesto@transtur.cu

Páginas

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.