OPINIÓN: ¿Nace un mártir?

especiales

OPINIÓN: ¿Nace un mártir?
Fecha de publicación: 
28 Septiembre 2025
1
Imagen principal: 

Imagen tomada de https://abcnews.go.com

El asesinato de Charlie Kirk es ejemplo de la instrumentalización de la violencia y la lucha de clases en pleno corazón del imperio norteamericano.

La noticia fue estridente, muy mediática, polémica y hasta con una dosis de show, con perdón de los dolientes. ¿Quién fue Kirk? Una de las voces más disonantes y financiadas de la derecha radical estadounidense. El hecho no se puede ver como solo un evento trágico aislado. Algunos analistas refieren que responde directamente a lo que vemos de manera generalizada en ese país, decadencia hacia lo interno, en sus valores, con unos cimientos que se tambalean y hacen ver la verdadera sociedad capitalista, violenta y en descomposición.

La muerte de Kirk es un acto criminal, es cierto, pero si observamos, todo lo posterior no es más que manipulación bien orquestada por esa maquinaria política conservadora. En realidad el hecho responde a una secuencia lógica aupada por ese discurso que deshumaniza al oponente político, tan típico, porque en la actualidad no encontramos mejor manera de subir que descalificando al otro y haciendo hasta lo imposible por aplastarlo, en lugar de intentar crecer por mérito propio. Por tanto, Kirk es consecuencia de lo mismo que apoyó en vida, pero de un engendro mayor aún.

La verdad es que no murió porque tenía ideas “controversiales”, él no fue un gran pensador, pero sí defendía el libertarismo más feroz, el negacionismo climático, el anti-comunismo visceral y, por supuesto, el capitalismo sin restricciones. Su postura era bastante extrema, violenta e incendiaria contra toda fórmula diferente, cobraba por eso gracias al financiamiento billonario de su Turning Point USA, organización que promueve valores conservadores en jóvenes. Sin embargo, ahora es muy conveniente lo que sucede: se fabrica un mártir.

La derecha no escatimará en esfuerzos para usar a Kirk, para hacernos creer que fue asesinado por sus creencias conservadoras, que era casi un santo, un redentor. Y no quiere decir que debamos aceptar la muerte. ¡Ni esta ni ninguna! Pero tampoco debemos olvidar el contenido violento de su discurso y al clima de odio alrededor, para centrarnos únicamente en que fue la víctima.

Como vemos, la propaganda funciona, es perfecta para consolidar el relato. Es un aparato que da resultados. Por eso hoy vemos cómo esa generalización y victimización persecutoria hace que se vea culpable no solo al homicida sino a toda forma izquierdista. Por tanto, Kirk se convierte en ese caballo de Troya “just on time” para hacer que sea más difícil convivir en un sistema que condena la alternativa.

Vendrán leyes, serán más vigilados y en el camino se criminalizará con mayor fuerza a la oposición y todo su proyecto, no importa sin habla de derecho civil, mejoras sociales. La derecha encontrará el modo de capitalizar el terror, oprimir y dividir. Las consecuencias políticas parecen claras. Más allá de una advertencia para la izquierda, se ve venir un fascismo fortalecido, se acelerará la radicalización, incrementará la violencia. Con Trump en el poder no será difícil, estarán todos muy susceptibles al mínimo aleteo. Lo que no debemos olvidar es que, aunque parezca muy ideológico siempre será beneficiado el capital, por tanto esto es muy de desconfiar.

No se trata del histórico conflicto entre los bandos rojo y azul, son los poderes marcando su territorio, usando la figura de Kirk. Analicemos bien las posturas, leamos entre líneas, y evaluemos cuánto encontramos que defienda la vida, la justicia social y la paz. Seamos críticos con lo que vemos, busquemos más allá de la superficie.

El asesinato de Charlie Kirk es una tragedia, es cierto, la muerte no puede ser vista de otra manera. Pero tal atentado y todo lo posterior es señal de la podredumbre de un sistema, de la crisis del imperialismo que no duda en agarrarse de cualquier palo seco para impulsar sus propósitos, que son los mismos de siempre: “salvar la civilización, Occidente y la república” estadounidense. Y en esa pequeña frase cabe absolutamente todo.

Comentarios

Importante reflexión.
angel.rivero@reduc.edu.cu

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.