Octubre: Superluna y lluvias de meteoros

especiales

Octubre: Superluna y lluvias de meteoros
Fecha de publicación: 
5 Octubre 2025
0
Imagen principal: 

Foto: Dario Giannobile

Octubre empieza a posicionarse en el calendario astronómico con una luna bien especial: la Superluna de la Cosecha.

Será en la noche de este lunes 6, y merece la pena contemplarla aunque sea unos instantes porque la luna podrá parecer un 30 % más brillante y hasta un 14 % más grande que una luna llena típica. 

Las superlunas en general, incluyendo esta, ocurren cuando una luna nueva o una luna llena coincide con el "perigeo", cuando está en su punto más cercano a la Tierra durante todo el mes.

Por tanto, esta luna llena, como estará tan cercana, la veremos espectacularmente grande y brillante.

Podrá verse cerca del planeta Saturno y será la primera de tres superlunas consecutivas en 2025.

Se le llama Luna de la Cosecha -que en esta ocasión coincide con una superluna-, siguiendo una tradición asociada a prácticas agrícolas de antaño en el hemisferio norte, donde esta luna llena aparecía justo después del atardecer, y su luz adicional permitía a los agricultores permanecer más tiempo en los campos cosechando los cultivos antes del invierno.

Precisamente a partir de este día y hasta el 10 de octubre, ocurrirá también  la primera de las dos lluvias de meteoros de octubre: las Dracónidas.


Las Dracónidas. Foto: Pexels

Dicha lluvia de meteoros proviene de los restos del cometa 21P Giacobini-Zinner al arder en la atmósfera de la Tierra luego de originarse cerca de la constelación Draco, el dragón de los cielos del hemisferio norte. 

Alcanzarán su máximo esplendor el día 8, cuando podrían verse hasta unos cinco o más  meteoros por hora, eso, si la brillantez de la superluna lo permite.

De lo contrario, quienes estén encaprichados en ver meteoros deberán esperar hasta los días 20 y 21, período en que tendrá su máxima actividad la lluvia de meteoros Oriónidas, que usualmente ocurre entre el 2 de octubre y el 7 de noviembre.


Mapa celeste que muestra la lluvia de meteoros Oriónidas. Imagen: NASA/JPL-Caltech

Sobre todo el día 21 será su oportunidad del mayor espectáculo  https://science.nasa.gov/solar-system/whats-up-october-2025-skywatching-... porque lanzará alrededor de 20 meteoros por hora que iluminarán el cielo nocturno. 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.