Natación artística cubana se enfoca en Cali 2021

especiales

Natación artística cubana se enfoca en Cali 2021
Fecha de publicación: 
2 Octubre 2021
0
Imagen principal: 

Foto: Mónica Ramírez

Recuperar los niveles de fuerza física es el primer objetivo en que trabaja el grupo de la nación artística que representará a Cuba en los I Juegos Panamericanos Júnior de Cali, a finales del actual año.

Enfrascado en repeticiones de algunos elementos que serán clave luego en la ejecución de los programas encontró JIT al elenco de la Isla, retornado hace poco más de una semana a su casa en el Complejo de Piscinas Baraguá.

El grupo de nueve integrantes, incluido el varón Andy Manuel Ávila, se enfrentará en la urbe colombiana a su primera gran prueba de fuego. La mayoría de ellos vivirán allí su debut fuera de casa, pues incluso la clasificación la consiguieron de manera online por las restricciones provocadas por la pandemia de la covid-19.

«La especialización técnica comenzará luego de dos semanas. Trabajaremos las rutinas por líneas, por patrones y le sumamos nivel de dificultad a las acrobacias. Eso es ahora tiene mucho valor en la evaluación de los jueces», explicó la entrenadora Jany Milanés.

Llevar más de una acción en cada movimiento acrobático, incrementar los giros y más de una vuelta en los mortales, son variaciones hechas a los programas respecto a los que se prepararon para la clasificación.

En la piscina Hernando Botero O´Byrne, de la urbe colombiana, se repartirán medallas en dueto mixto y el clásico técnico y libre, además de equipos técnico, libre y highlight.

«Lo más difícil es la sincronización, que se acoplen y que sean uno sola. Son muchos los cambios dentro del agua, salen, entran… cambian de formaciones y eso es lo más complicado. Son muy jóvenes (15-18 años) y con poca experiencia internacional», reconoció Jany acerca de un tema que ha sido el talón de Aquiles de las últimas presentaciones.

El sobreponerse a los nervios por saberse evaluados en vivo, con cámaras de televisión y público que te sigue en la instalación es otro de los detalles en que tendrán que enfatizar durante la puesta en forma.

«Es lógico que estemos un poco nerviosas porque competimos poco y no es lo mismo entrenar que estar en el evento oficial», dijo Gabriela Alpajón, una de las de mayor experiencia y que trabajará el dueto con Dayaris Varona y el mixto con Andy.

Este último es uno de los que se enfrentará por primera vez a los jueces de la natación artística. Hasta hace poco era clavadista y reconoce que el cambio ha sido significativo.

«En el clavados necesitas más concentración, pero todo depende solo de ti… aquí eres parte de un colectivo y si te equivocas en algo sale mal para todos», enfatizó Andy, que es el segundo varón vinculado en Cuba a este deporte.

Además de Jany el colectivo trabaja con las entrenadoras Kenia Fons y Yunia Merino, todas empeñadas en lograr la mejor de las preparaciones para enseñarse con buena cara en Cali.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.