La felicidad es de color amarillo
especiales

Imagen tomada de https://www.eluniversaledomex.com.mx
Ya sabía yo que no es casual mi preferencia por el amarillo. Siempre me ha gustado, me da alegría, siento que es el color de más energía; el más especial, para mí, de los cálidos de la paleta cromática, el que combina con todo.
Era fortuita mi percepción, pero no del todo errada. Recién me entero de que el amarillo es asociado con la felicidad, y es muy lindo ir por la vida pintándolo todo de colores. Mi mundo sería de tonos fuego, con mucho de este que puede tener infinidad de tonos, según como se mire, aunque de niña me parecía que solo había uno, el de hacer el sol.
Precisamente que sea color del sol es uno de los motivos por el cual es sinónimo de felicidad. Incluso hay un día para celebrarlo (cada 20 de junio), el llamado día más feliz del año, y no por gusto coincide con el solsticio de verano, o alrededor de él, porque esta fecha oscila. Por ejemplo, este 2025, el fenómeno astronómico ocurrió el 21 de junio.
Para el hemisferio norte, ese día fue cuando comenzó esta estación, caracterizada por altas temperaturas y más horas de luz que aprovechamos con muchas más actividades al aire libre, bastante playa y diversión de todo tipo. El solsticio ocurrió cuando el sol alcanzó su mayor altura sobre el horizonte.
Imagen tomada de https://www.nationalgeographic.com.es
Su impacto en el estado de ánimo es motivo de investigaciones que analizan las emociones resultantes de este suceso, y es por eso que tenemos el también llamado Día Amarillo (Yellow Day), porque está comprobada la conexión entre la luz solar y la felicidad. De hecho, se relaciona con la producción de hormonas como serotonina, melatonina, cortisol, importantes para el sueño, el apetito y el estado de ánimo.
Sí, y no es solo por apariencia, esta es época llena de algarabía, de gente activa de un lado a otro porque, además, en los meses de verano también son las vacaciones escolares, y esto se junta con temperaturas agradables, días más largos y mucho ocio. Temporada feliz, diría yo.
Si somos observadores, los días más luminosos tienen mucho amarillo, por el sol que lo inunda todo, claro está. De acuerdo con artículos sobre la psicología del color, este es símbolo de optimismo, creatividad, inteligencia, y es un color con mucha fuerza, vitalidad y poder, porque es intenso y nos mantiene alertas.
Esa intensidad no pasa desapercibida para el cerebro porque es uno de los más fáciles de detectar para el ojo humano. Es por eso que está presente en advertencias y señales de tránsito, por ejemplo, y es el preferido para los taxis de todo el mundo. No es aleatorio. Su elección tiene que ver con que el color amarillo estimula la retina y provoca atención, genera curiosidad y agilidad mental.
Imagen tomada de https://lanoticia.com
El color amarillo tiene una gran personalidad, aunque, como todo en cuestión de gustos, muchas personas le atribuyen etiquetas que a veces no tienen sentido como eso de que significa envidia y traición. ¿Cómo un color con tanta luz puede tener tales calificativos? Así es la vida.
Por supuesto, ojalá fuera tan fácil y pudiéramos sentir bienestar con tan solo abrir los ojos y mirar el almanaque o un rayo de sol. Es metafórico.
El Yellow Day existe para recordarnos que la felicidad podemos encontrarla en todas partes, no puede ser un estado perenne, pero son momentos que nos llenan. Puede estar en lo más insignificante, solo basta ver la vida de modo positivo y llenarla de todos los colores, sobre todo de amarillo.
Ahora, para atormentar a más de uno, existen cientos de matices, según la mezcla que se consiga. En lista hay más que aquellos comunes que podemos nombrar como el denominado pollito, el mostaza, el limón, o el ocre. No importa, todos son vibrantes con el mismo efecto, y cada quien podrá pintar sus felicidades con el que más le acomode.
Añadir nuevo comentario