Investigan en EE.UU. a extranjeros por celebrar la muerte de Charlie Kirk
especiales

Imagen: tomada de cnnespanol.cnn.com
El presidente Donald Trump dijo hoy que el Departamento de Estado investiga a extranjeros que celebraron el asesinato del activista conservador y aliado, Charlie Kirk, baleado mientras participaba en un evento en Utah el pasado día 10.
Estamos considerando nombres, apuntó Trump al recalcar 'no nos gusta. No está bien' y señaló que aún no ordenó la revocación de ninguna visa.
Mientras, las aeorolíneas Delta, American y United suspendieron a empleados por publicaciones en redes sociales sobre el homicidio de Kirk.
'Fuimos informados sobre empleados de Delta cuyo contenido en redes sociales, relacionado con el reciente asesinato del activista Charlie Kirk, fue mucho más allá de un debate sano y respetuoso', dijo el CEO de Delta, Ed Bastian, en un comunicado interno compartido con medios locales.
Según el directivo, tales publicaciones están 'en claro contraste con nuestros valores y nuestra política de redes sociales, y estos empleados han sido suspendidos mientras se lleva a cabo una investigación'.
Por su parte, American señaló también en un comunicado que algunos empleados que publicaron para 'promover ese tipo de violencia en redes sociales fueron inmediatamente retirados de servicio'. Esas medidas se encuentran entre las más recientes reacciones empresariales contra empleados, tras la presión del Gobierno de Trump para despedir a quienes consideran que 'fueron sorprendidos celebrando el asesinato'.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, escribió en un mensaje en X que ese comportamiento 'es repugnante y deben ser despedidos (los empleados)'.
Entretanto, United envió un memorando a los pilotos recordándoles la política de redes sociales de la compañía y confirmó que este domingo que sí suspendió a trabajadores de la empresa en los últimos días.
'Hemos sido claros con nuestros clientes y empleados en que hay tolerancia cero hacia la violencia motivada políticamente o a algún intento de justificarla', expresó United.
De acuerdo con un artículo publicado en Democracy Now, el asesinato de Kirk conmocionó al país y al mundo 'no solo por su brutal violencia, con un único y mortal disparo de francotirador, sino como un sello distintivo del agravamiento de las divisiones políticas que azotan a Estados Unidos'.
El sospechoso del crimen, identificado como Tyler Robinson, de 22 años, comparará ante el tribunal este martes para enfrentar cargos formales por el tiroteo fatal en un evento en la Universidad del Valle de Utah donde se había aglomerado más de tres mil personas.
Kirk fue cofundador en 2012 de la organización juvenil Turning Point USA y se le atribuye el éxito en las elecciones de 2024.












Añadir nuevo comentario