El hospital Al Shifa reabre parcialmente departamento de diálisis tras el asedio israelí

El hospital Al Shifa reabre parcialmente departamento de diálisis tras el asedio israelí
Por: 
Fecha de publicación: 
24 Mayo 2024
0
Imagen principal: 

El Ministerio de Sanidad gazatí anunció este viernes la reapertura parcial del departamento de diálisis del hospital Al Shifa, el más grande de la Franja Gaza, tras el asedio que sufrió por parte Ejército israelí hasta en cuatro ocasiones desde el inicio de la invasión terrestre, la última el pasado 1 de abril.

“Pese a todas las atrocidades que se cometieron en este hospital por parte de las tropas israelíes, el Ministerio de Sanidad gazatí está comprometido en brindar a nuestra población los servicios sanitarios y en rehabilitar las instalaciones afectadas por los ataques”, explica en un vídeo grabado en el interior de una de las habitaciones del departamento de diálisis con los primeros pacientes, Marwan Abu Seada, el cirujano jefe de este complejo médico.

Abu Seada detalla que, de momento, solo están funcionando cinco máquinas de diálisis, pero que son cruciales para muchos de los pacientes del norte del enclave que padecen enfermedades renales tras el cierre durante esta semana del único hospital de esta zona, el Kamal Adwan, que podía proporcionar este tipo de servicios médicos.

La situación del sistema sanitario gazatí es cada vez más crítica puesto que 24 de sus 36 centros hospitalarios están fuera de servicio, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), y los que siguen operativos lo hacen bajo mínimos.

El único generador que suministraba electricidad al hospital de los Mártires de Al Aqsa en Deir al Balah, en el centro de Gaza, del que dependen 1,5 millones de gazatíes, ha dejado de funcionar debido a la falta de combustible que padece el enclave.

“El hospital necesita 50.000 litros de combustible en las próximas horas para evitar un desastre sanitario”, advirtió este viernes el director de este complejo.

Al limite también se encuentra el complejo médico Kuwaiti de Rafah, en el sur del enclave, que podría dejar de funcionar en las próximas horas a causa de los ataques diarios israelíes tras el lanzamiento de su operación el pasado 6 de mayo, según advierte el director del centro hospitalario Abu Yousef Al Najjar, localizado también en el sur de la Franja.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.