Dominicana: Tildan de revés de EEUU suspender Cumbre de las Américas
especiales

Foto Cubadebate
El Bloque Popular Jesús Adón celebró hoy la suspensión en la República Dominicana de la Cumbre de las Américas por considerar que representaba la continuación de la política intervencionista y agresiva del Gobierno de Estados Unidos.
Consideró que la posposición de la reunión para el año próximo – sin fecha- constituye una primera y significativa derrota para dicha agenda injerencista.
La decisión de aplazar la reunión se produce luego de que varios países se negaran a participar, motivados por la exclusión antidemocrática de naciones soberanas como Cuba, Nicaragua y Venezuela, señaló.
Sostuvo que países clave en la región como México y Colombia ya habían hecho pública su determinación de no asistir.
«Esta firme postura se basa en el rechazo a la injerencia de los Estados Unidos y sus lacayos en la política interna de países que han optado por una orientación soberana, distinta a los intereses del imperialismo norteamericano», puntualizó el Bloque, integrado por varias organizaciones sociales de la República Dominicana.
Consideró que el llamado «trompismo» enfrenta un creciente rechazo a su política guerrerista, como la que mantiene en las aguas del Caribe, una región declarada por América Latina como Zona de Paz.
El Bloque Popular Jesús Adón reiteró su compromiso con la autodeterminación de los pueblos y el respeto a la soberanía nacional, y reafirmó su determinación de seguir denunciando cualquier intento de intervención imperialista en América Latina y el Caribe.
Antes, el Partido Comunista del Trabajo y el Frente Amplio calificaron de derrota política para el gobierno dominicano y EEUU la posposición de la Cumbre de las Américas, que debía celebrarse los días 4 y 5 de diciembre en la ciudad dominicana de Punta Cana.
La administración de Luis Abinader pospuso la celebración del evento por divergencias regionales que dificultan el diálogo, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Explicó que, en el año 2022, al momento de asumir la responsabilidad de realizar la Cumbre de las Américas, «eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en las Américas».
Hace poco más de un mes el Gobierno dominicano anunció que no invitaría a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas.












Añadir nuevo comentario