DE LA COCINA: con cuchara (+recetas)

especiales

DE LA COCINA: con cuchara (+recetas)
Fecha de publicación: 
1 Octubre 2025
0
Imagen principal: 

Imagen tomada de https://www.infobae.com

Pronto se irá el calor, al menos ese crudo que nos azota. Para muchos es sinónimo de alimentos contundentes, más pesados y asopados para que nos caigan calentitos en el estómago y nos sostengan por más tiempo.

Ese incremento del apetito y de antojos hipercalóricos no es monería ni simple coincidencia, es que durante los meses fríos se activa un mecanismo de supervivencia tan antiguo como lo es la vida. Consiste en la búsqueda de conservar el calor y la energía para que no bajen las reservas corporales, por eso tenemos recurrente sensación de apetito para reponer esas fuerzas.

Para los países con inviernos realmente marcados, esos de días muy cortos y grises, el hambre estacional puede estar también determinado porque al disminuir la luz solar se afectan los niveles de serotonina, la hormona relacionada con el bienestar y el control del deseo de comer. Esto puede generar ansiedad y necesidad de buscar carbohidratos y se suele caer en el picoteo excesivo. Es una trampa.

Es una realidad que ciertos alimentos nos complacen muchísimo más. Los dulces, los que tienen elevado contenido graso y lo que llamamos ¨comida caliente¨ es lo que más queremos cuando tenemos frío. Al mismo tiempo como soportamos el calor de la cocina, aguantamos mayor tiempo en esas labores.

Las sopas y platos similares son opciones que bien se ajustan a la temporada. No son complejas de hacer y nos satisfacen por bastante tiempo. Siempre dependerá de su carga calórica, pero son muy versátiles y admiten diversidad de ingredientes. Hoy en esta bitácora queremos dejar algunas sugerencias para tener a mano.

 

crema_calabaza.jpg
Imagen tomada de https://www.annarecetasfaciles.com

CREMA DE CALABAZA

Este plato es muy fácil de hacer y su ingrediente principal, la calabaza, se consigue en cualquier esquina. Hay muchas maneras de prepararlo. Esta propuesta parte de un sofrito con las especias que tengamos, luego se agrega calabaza en trozos y se cubre con caldo o agua. Cuando se ablanda se aparta del fuego, se pasa por la batidora y el colador y se devuelve a la cazuela para rectificar sabores con sal y condimentos en polvo.

Claro que se puede variar esta base simple. Se le puede agregar alguna proteína tipo pollo, incluso alguna verdura como tomate natural, zanahoria y malanga, esto además de aportar sabor le dará mayor consistencia. Lo importante es no pasarse con el líquido para que no quede aguada. Hay quien le pone un poco de leche porque la crema es muy difícil de hallar, además de costosa.

Se sirve caliente y se decora con costrones de pan frito, semillas de calabaza tostadas, cuadritos de queso, hojuelas de ají picante y cilantro o culantro o ajo porro.
Esta receta aplica para cualquier verdura. Siempre será deliciosa.

 

sopa_de_pollo.jpg
Imagen tomada de https://www.hola.com

SOPA DE POLLO Y VEGETALES

Se comienza con un sofrito con especias y yerbas frescas, se agrega la pieza de pollo y los vegetales que pueden ser tomate, zanahoria, papa, malanga, plátano verde, boniato, calabaza, habichuela y maíz. Recuerdo que mi abuelita le ponía un puñado de arroz y le quedaba bien.

Se cocina todo hasta que ablanda, se rectifica el sabor con sal y si se desea se sirve así o se le pone al final fideos, y en dos minutos estará listo. Se emplata y se decora con cilantro o culantro y salsa picante. Un acompañamiento clásico es con limón y pan fresco o tostado.

Esta receta también es muy variable, se puede hacer con cualquier proteína, incluso sin ella, solo con vegetales.

 

chi.jpg
Imagen tomada de https://www.multicuba.com

POTAJE DE CHÍCHAROS

Esta opción es muy potente, nutritiva y completa. Puede ser un plato único o acompañamiento de otros. En esta oportunidad lo sugerimos como principal. Se ablanda el chícharo en agua con hoja de laurel y algún trozo de hueso de vaca o cerdo.

A parte se hace sofrito con especias y verduras como tomate, zanahoria y papa o calabaza o malanga, y si es posible se le pone un pedacito de chorizo o ahumado; se agrega el chícharo y se cocina hasta que las verduras estén tiernas. Se condimenta con sal y comino. Se sirve caliente y se acompaña con pan.

Este es un alimento que satisface mucho porque el chícharo se digiere con más lentitud. Las legumbres son conocidas por tener alto valor nutricional, son ricos en fibra y nutrientes. Esta propuesta con chícharo puede ser sustituida por lentejas, garbanzos y cualquier tipo de frijol, ya sea blanco, colorado o negro.

 

Invierno es sinónimo de té y chocolate caliente con galletas caseras recién horneadas, huele a ajiaco, sopa, crema, caldo y guiso. Las opciones son numerosas tanto dulces como saladas.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.