Dan seguimiento a oficinas de trámites para damnificados

especiales

Dan seguimiento a oficinas de trámites para damnificados
Fecha de publicación: 
3 Noviembre 2025
0
Imagen principal: 

Foto: Ministerio de Finanzas y Precios

 

La activación de las Oficinas de trámites para la atención a damnificados en las provincias orientales cuenta con el acompañamiento de funcionarios y especialistas de organismos de la administración central del Estado como el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP).

   Su canal en Facebook da cuenta, por ejemplo, que desde Granma, Vladimir Regueiro Ale, titular del MFP, da seguimiento a este proceso dirigido a brindar protección económica y social a las familias cuyas viviendas fueron afectadas total o parcialmente por los impactos del huracán Melissa.

   El Consejo de Ministros aprobó, y así aparece en la Gaceta Oficial Extraordinaria No.65 de 31 de octubre, que el Presupuesto del Estado financie el 50% de los precios de venta de los materiales de la construcción, a los damnificados por ese evento hidrometeorológico.

  Asimismo dispuso que las personas cuyos ingresos no les sean suficientes para la compra de tales recursos podrán acceder a créditos bancarios o solicitar subsidios, o solicitar el financiamiento por la Asistencia Social, de conformidad con lo establecido en la legislación vigente.

  Para la implementación de estas decisiones es de vital importancia el trabajo que despliegan las oficinas de trámites, donde se atiende a la población afectada, evalúan cada caso y orientan su posible solución.

   Según CMKX Radio Bayamo, esos centros comenzaron su activación el 31 de octubre en varios municipios granmenses, a partir del establecimiento de la Fase Recuperativa.

   Las oficinas se encuentran en cada Zona de Defensa y en ellas participan especialistas de la Vivienda y el Comercio, profesionales del sector bancario y trabajadores sociales.

   Magalys Carrero Salcedo, jefa del Subgrupo Global de la Economía del Consejo de Defensa Provincial, explicó el procedimiento establecido en correspondencia con el trabajo de las Comisiones Evaluadoras de Daños, las que primeramente deben conocer por los delegados del Poder Popular las afectaciones antes de la visita a las casas.

  Tras la revisión de daños en el local, el técnico de la Vivienda llena la planilla técnica para luego tramitar el caso en la Oficina de Trámites de su Zona de Defensa.

   Según el daño de la vivienda y el poder adquisitivo de la persona, los damnificados podrán recibir los beneficios crediticios para la compra de los materiales de la construcción.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.