Cuba no renuncia a su compromiso con la Agenda 2030, afirma viceprimer ministro Gil Fernández

Cuba no renuncia a su compromiso con la Agenda 2030, afirma viceprimer ministro Gil Fernández
Por: 
Fecha de publicación: 
9 Marzo 2021
0
Imagen principal: 

En la tarde de hoy martes 9 de marzo tuvo lugar en el Centro de Prensa Internacional,el lanzamiento de la Campaña Con Paso 2030 con la presencia del Viceprimer Ministro y Ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández. Foto: Ariel Cecilio Lemus.

Ni en las más adversas condiciones Cuba renunciará a su compromiso con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, afirmó hoy en la capital Alejandro Gil Fernández, viceprimer ministro de la República, al
presentar la Campaña de comunicación Cuba con Paso 2030, que permitirá visibilizar sus avances en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En presencia de representantes de los ministerios de Economía y Planificación (MEP), de Relaciones Exteriores (MINREX) y de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), así como de la Oficina
Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), Gil Fernández subrayó que la referida estrategia impulsará el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social  (PNDES) hasta el 2030, en armonía con las metas del organismo internacional.

Recordó que en el marco de las Naciones Unidas la mayor de las Antillas refrendó su compromiso de implementar la Agenda 2030 y sus 17 objetivos, por lo cual asumirlos constituye una prioridad, una
responsabilidad hacia el desarrollo sostenible de todas las naciones, cooperando activamente con otros Estados y ofreciéndoles su ayuda solidaria.

Anunció que Cuba participará en la Cuarta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), prevista del 15 al 18 de marzo, y en julio venidero presentará por primera vez el Informe Nacional Voluntario sobre la implementación de la Agenda 2030 al Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible.

Respecto a la campaña de comunicación Con Paso 2030, Gil Fernández señaló que transcurrirá en medio de la actualización del modelo económico y social y del proceso Ordenamiento,  pero a su vez  en un contexto  bien adverso signado por la epidemia de la COVID-19, que ha impactado en sectores como el turismo, y el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos hacia la mayor de las Antillas, el principal freno al desarrollo del país.

A pesar de ese complejo escenario Cuba ratifica su compromiso con la Agenda 2030 y no renuncia a sus objetivos y metas, incluso si fueran más difíciles las condiciones, manifestó el viceprimer ministro y titular del MEP a representantes de medios de prensa nacionales y extranjeros, en el Centro de Prensa Internacional.

Gil Fernández aludió  a los progresos de carácter social que exhibe la nación en varios ODS y metas de la Agenda 2030, así como las aspiraciones con la implementación de la Tarea Ordenamiento, y los avances a nivel territorial, los intercambios sistemáticos entre el gobierno del nivel central con las provincias y los municipios, velando por que nadie quede desamparado.

En correspondencia con estos esfuerzos, con la campaña de comunicación se pretende visibilizar los  avances, iniciativas, acciones y los desafíos concretos del país en sus metas de desarrollo, y apoyar la articulación de actores institucionales clave en torno al PNDES 2030 y la Agenda 2030.

Estimular un movimiento que integre a todos los actores de la sociedad (universidades, sectores estatal y no estatal, sociedad civil, entre otros), para impulsar el cumplimiento de las metas y objetivos de esas estrategias nacional e internacional,  es otro de los propósitos de Cuba con Paso 2030.

También cuenta con tres ejes temáticos: el primero de ellos denominado Movimiento, como reflejo de un país que se mueve, que se transforma; el segundo de Identidad, porque se refuerzan nuestros valores identitarios y principios, y el tercero Articulación, al multiplicar alianzas e integración de todos los actores en el logro de los objetivos y que se alcance una apropiación colectiva.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.