Criminales se premian: Netanyahu sugiere a Trump para Nobel de la Paz

especiales

Criminales se premian: Netanyahu sugiere a Trump para Nobel de la Paz
Por: 
Fecha de publicación: 
8 Julio 2025
0
Imagen principal: 

Foto: Tomada de X

 

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu —al mando de un régimen responsable de la masacre de decenas de miles de palestinos en la Franja de Gaza— anunció este martes su intención de nominar al presidente estadounidense, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz, a pesar de la complicidad de Washington en la campaña de exterminio contra el pueblo palestino.

Durante un encuentro con Trump en la Casa Blanca, Netanyahu mostró la carta enviada al comité noruego que otorga el galardón, destacando que, a su juicio, el mandatario republicano “merece” tal reconocimiento.

La propuesta generó de inmediato una oleada de comentarios de burla e indignación en redes sociales, donde numerosos usuarios recordaron las atrocidades cometidas por el régimen israelí en Gaza y el respaldo militar y político de Estados Unidos.

“Un asesino genocida que mató a más de 17.000 niños nomina a Trump al Nobel de la Paz”, escribió un internauta. Otro ironizó: “No es sorprendente que los criminales de guerra se alineen entre sí”.

Para muchos internautas, resulta irónico que Netanyahu —acusado de crímenes de guerra y señalado por la masacre de más de 13.000 mujeres palestinas— se arrogue la autoridad de recomendar a Trump, otro dirigente criticado por su historial de bombardeos y operaciones militares en varios países, como un supuesto “artífice de la paz”.

Algunos calificaron a ambos de “criminales de guerra” y exigieron que sean juzgados por tribunales internacionales. “No está en posición de nominar a nadie, mucho menos para un premio de paz”, concluyó otro usuario. Para muchos, la escena simboliza no un homenaje a la paz, sino un pacto entre responsables de guerra.

Muchas personas subrayaron que resulta incoherente hablar de paz cuando tanto Tel Aviv como Washington mantienen una estrategia de violencia y ocupación. Mientras otros recordaron que Trump ha ordenado el lanzamiento de bombas en varias naciones y aprobado envíos de armamentos.

El Premio Nobel de la Paz es otorgado cada año en Oslo a personas o entidades que contribuyen significativamente a la fraternidad entre naciones y la promoción de soluciones pacíficas a los conflictos. 

Sin embargo, el caso no es el primero que pone en entredicho el prestigio del galardón: en 2009, por ejemplo, el expresidente Barack Obama lo recibió, a pesar de que durante su mandato Estados Unidos estuvo implicado en múltiples conflictos armados en países como Afganistán, Irak, Libia, Siria, Pakistán, Yemen y Somalia.

Desde octubre de 2023, la entidad sionista de Israel ha asesinado a más de 57.400 palestinos y ha dejado más de 136.000 heridos en Gaza, cifras que refuerzan las críticas de quienes ven la nominación de Trump como una afrenta a la memoria de las víctimas.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.