Comenzó en La Habana V Conferencia Agrícola Estados Unidos-Cuba

Comenzó en La Habana V Conferencia Agrícola Estados Unidos-Cuba
Fecha de publicación: 
13 Mayo 2024
0
Imagen principal: 

Foto: @FidelACN_Cuba

La V Conferencia Agrícola Estados Unidos- Cuba quedó inaugurada hoy, en la capital, en la cual sus primeros oradores se pronunciaron por fortalecer el comercio bilateral y la producción conjunta entre ambas naciones, pese al recrudecido bloqueo impuesto por los gobiernos instalados en la Casa Blanca.

El encuentro concluye el miércoles y particularmente este lunes las partes sesionan en el Salón Vedado, del Hotel Nacional, donde las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Orlando Linares Morell, presidente del Grupo Empresarial Agrícola, en presencia de Ydael Pérez Brito, ministro de la Agricultura (Minag).

Tras señalar que en esta edición es mayor la cantidad de delegados estadounidenses, muchos de ellos repitentes, Linares expresó el interés de en los tres días desarrollar un ambiente de intercambio de políticas, posturas, mecanismos, experiencias, intenciones, y sobre todo de oportunidades, que permitan un trabajo próspero y conjunto de los dos países.

Recalcó que el bloqueo es el principal obstáculo al desarrollo de Cuba, y su recrudecimiento -dijo- nos obliga a trabajar en medio de mayores complejidades y desafios, que impactan directamente en el descenso productivo de nuestro sector agrícola. 

Ello, acotó, dificulta en gran medida el acceso a financiamientos, insumos, partes y piezas de repuesto, equipamiento agrícola industrial, alimento animal, combustibles, transportación maritima y aérea, asi como la fluida relación con nuevos socios comerciales, al entorpecer las transferencias bancarias producto de la inclusión de Cuba en la lista de naciones patrocinadoras del terrorismo.

Cuba ratifica su voluntad de desarrollar la agricultura como eje estratégico, a partir de nuestro sentido de innovación y aceptando todos los aportes foráneos, por lo cual agradece al sector agrícola estadounidense sus continuas muestras de fraternidad hacia el pueblo cubano, manifestó el presidente del Grupo Empresarial Agrícola.

Por la delegación estadounidense hablaron Paul Johnson, presidente de Focus Cuba; el congresista Rick Crawford y el Doctor Michael Strain, comisionado de la Agricultura de Louisiana, quienes coincidieron en la importancia de estos encuentros, en el empeño por que haya un mayor y creciente acercamiento en el estratégico sector entre ambas naciones.

Johnson subrayó que es hora de superar los reveses ocasionados por la pandemia de la COVID-19, para continuar dialogando y sobre todo avanzar en materia de garantizar la seguridad alimentaria de Cuba y otras naciones del mundo.

Tanto Crawford como Strain reconocieron los esfuerzos del gobierno cubano por solucionar los graves problemas en ese campo, por que se restablezcan relaciones comerciales con Estados Unidos en un clima de respeto mutuo, tal cual el propio Presidente Miguel Díaz-Canel ha expresado en anteriores encuentros con empresarios agrícolas del norteño país.

El programa de esta V Conferencia incluye particularmente hoy, conferencias sobre nuevas políticas de precios, comercialización, producción y distribución en el referido sector, por Mayra Cruz Legón, directora jurídica del Minag.

En tanto Johana Odriozola, viceministra de Economía y Planificación, expondrá sobre los nuevos actores en la economía cubana, y directivos del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera explicarán las regulaciones de Estados Unidos y Cuba que cubren importación y exportación e inversiones. 

Por su parte, Carlos Fernández de Cossío, vice ministro de Relaciones Exteriores, disertará acerca del estado de las relaciones entre ambas naciones.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.