Avanzan trabajos para estabilizar generación térmica en Renté

especiales

Avanzan trabajos para estabilizar generación térmica en Renté
Fecha de publicación: 
12 Septiembre 2025
0
Imagen principal: 

En la Central Termoeléctrica Antonio Maceo Grajales (Renté), ubicada en esta ciudad oriental, continúan las labores para la recuperación y sincronización del bloque cinco, como parte de los esfuerzos para estabilizar el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) tras su desconexión ocurrida el miércoles  último. 

De acuerdo con informaciones ofrecidas por especialistas de la planta, durante la madrugada de este viernes el bloque, que ya se encontraba en servicio con una carga de 70 megawatts (MW), salió inesperadamente del sistema debido a un automatismo relacionado con una válvula de alimentación de calderas.

Los técnicos trabajan intensamente en la solución del fallo, con vista a que esta unidad inicie nuevamente su sincronización en horas de la tarde de este viernes y culmine la jornada generando 70 MW de forma estable.

El bloque número seis está en servicio, aportando 50 MW, lo cual contribuye a mejorar la cobertura energética en el oriente del país.

La unidad número tres continúa en proceso de mantenimiento, y se estima su incorporación al SEN a inicios de la próxima semana, de acuerdo con el cronograma previsto por la dirección técnica de la CTE Renté.

Entretanto, la situación del servicio eléctrico en la provincia continúa siendo compleja, el ingeniero Hermes Herrera, jefe de operaciones del Despacho Eléctrico Provincial, aseguró que las afectaciones van a continuar, pues aún no se ha logrado restablecer completamente la rotación habitual de los bloques de distribución.

Estamos tratando de acercarnos a esa rotación que teníamos antes de la avería, pero mientras exista déficit, las afectaciones van a continuar, precisó.

Según explicó, para el horario pico de la tarde se espera la incorporación de motores Fuel Oil en la central de Mariel, actualmente fuera de servicio, así como la recuperación de unos 50 MW en motores diésel inactivos por falta de combustible.

Aun así, se estima que las afectaciones en todo el país durante ese período asciendan a unos mil 590 MW, y la provincia santiaguera sufrirá interrupciones similares a las que se han venido presentando en los últimos días debido al déficit de generación.

La recuperación gradual de la capacidad de generación en esta planta santiaguera forma parte del programa nacional de estabilización energética, que busca garantizar el servicio eléctrico a la población y a los sectores estratégicos del país.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.