ARTE EN CUBA: Narrar... de disímiles maneras

especiales

ARTE EN CUBA: Narrar... de disímiles maneras
Fecha de publicación: 
11 Agosto 2025
0
Imagen principal: 

Ejercicio de introspección, 2025.

La obra de Darián Gallardo se inscribe en una línea de figuración decidida y muy personal, que oscila entre extremos expresivos. Por un lado, emergen imágenes de fuerte impacto visual, cercanas a un expresionismo sin cortapisas, que epatan y conmueven por su carga emocional y su intensidad plástica. Por otro, aparecen retratos y escenas marcadas por una ternura implícita, donde aflora una humanidad sosegada, casi contemplativa. Esa dualidad revela una mirada inquieta, que no rehúye la aspereza ni el recogimiento, sino que los alterna como estrategias de sentido.

Uno de los rasgos más distintivos de su propuesta es la vocación narrativa, aunque alejada del relato tradicional. No se trata de contar historias lineales o cerradas, sino de activar la imaginación del espectador mediante claves visuales y textuales. En este sentido, los títulos de las obras no son meras etiquetas, sino guiños que amplifican los significados, que abren nuevas rutas de interpretación. La pintura se convierte así en un campo fértil para la evocación, donde cada fragmento, cada gesto, parece estar cargado de intención.

En varias de sus piezas se percibe una clara influencia del arte gráfico y, en particular, de las estéticas de la novela gráfica contemporánea. Esa filiación no es solo formal: hay una economía expresiva y una eficacia visual que remiten a ese universo. Darián Gallardo demuestra además un sólido dominio técnico, que asegura la coherencia y funcionalidad de su propuesta. Su obra, en definitiva, conjuga potencia expresiva, voluntad narrativa y solvencia técnica, en una poética que se afirma por su autenticidad y versatilidad.

¿Quién es?

Darián Gallardo

Darián Alejandro Gallardo Crespo, nacido en Cienfuegos en 1999, es un joven artista visual cubano graduado con honores de la Universidad de las Artes (ISA) en 2023 y previamente de la Escuela de Arte Benny Moré en su ciudad natal. Su formación ha estado acompañada por reconocimientos como el segundo lugar en el concurso Tu Animado Favorito de Juan Padrón (2020), así como por experiencias de creación personal, como su intervención Reminiscencias en 2018. En 2023 participó en el taller de novelas gráficas de la Avenida Italia, ampliando sus competencias en narrativas visuales.

Ha exhibido su obra en diversas muestras colectivas dentro y fuera de Cuba, incluyendo la 15ª Bienal de La Habana (2024), Post-it 10 en la Galería Galiano (2023), el Salón Nacional del Paisaje Leopoldo Romañach (2020) y varias ediciones del Evento Internacional del Paisaje en Villa Clara. También ha estado presente en muestras internacionales como la XXII Exposición Internacional del Museo Virtual MundoArti en Valencia, España (2024). Su obra transita por disímiles espacios, destacando su vínculo con colectivos artísticos como A Degüello en Cienfuegos.

En la plataforma ArteMorfosis se exhiben más obras de Darián Gallardo: https://acortar.link/7lgbw1

Houston, tenemos un problema, 2024
Mujer rebelde, 2019
El malestar en la cultura, 2024
Consulta para Freud, 2023

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.