Al fin una alegría en el fútbol

especiales

Al fin una alegría en el fútbol
Fecha de publicación: 
2 Octubre 2025
0
Imagen principal: 

Foto: Tomada del sitio web oficial de la Fifa.

Ya sé que no fue el juego más vistoso, que marcamos de penal y que jugamos contra 10, pero lo hecho por la selección cubana sub-20 de fútbol es una proeza en toda regla.

Antes del comienzo del Mundial de la categoría Chile 2025 firmábamos que no saliéramos goleados en cada enfrentamiento, y en los dos primeros no solamente logramos eso, sino que incluso sacamos un empate, nada menos que ante una potencia como Italia.

Para los críticos tengo que decir en primer lugar que los penales hay que marcarlos, y hasta la forma de cobrarlos da la medida de que estos muchachos están agradeciendo en silencio el esfuerzo de la televisión cubana por regalarnos el mejor fútbol del mundo en nuestras pantallas.

En segundo lugar, las faltas que provocaron las penas máximas fueron bastante claras, en situaciones donde podíamos haber conseguido los tantos de manera normal si no nos hubiesen estorbado los rivales, así que no hubo robo de ninguna manera.

Y en tercer lugar, si jugamos contra 10 fue porque creímos en la remontada todo el tiempo, entonamos el canto de lucha y la insistencia y la tenacidad derivaron en ataques peligrosos en los que los nuestros en más de una ocasión ganaron las espaldas a sus oponentes y provocaron las faltas, así que nada que reprochar tampoco.

Pero además, si tomamos en cuenta el rival, estamos hablando de una de las naciones más poderosos en el más universal de los deportes, con una de las mejores Ligas del planeta, y con una cantera enorme de jugadores talentosos a lo largo de toda su geografía, formados en academias con todas las de la ley, y varios ya con contratos profesionales firmados al primer nivel.

Nos avergonzamos cuando Argentina nos hacía sudar en la pelota, pues esto es lo mismo pero al revés, porque en el fútbol somos nosotros los aprendices.

También jugamos contra 10 frente a los argentinos, pero el planteamiento fue mucho menos ofensivo, y las ideas no fluyeron, al punto que llegué a pensar que esta generación estaba por debajo de aquella de Turquía 2013 que luego nos hizo soñar en los Centroamericanos de Veracruz 2014.

Por suerte rápidamente levantaron la voz para demostrar que sí se puede contar con ellos y no fueron a pasear a esas tierras australes.

Tal como están las cosas ya se pueden creer una victoria contra Australia este 4 de octubreen Santiago de Chile, en el Estadio Nacional Julio Martínez Prándanos.

Los australianos son fuertes en estas categorías, pero vienen de perder contra italianos y argentinos, por lo que parecen al alcance de los nuestros.

No estamos para lanzar campanas al vuelo, pero oye, también en el vasto océano del fútboltenemos derecho a soñar, en definitiva ya este equipo hizo historia y cualquier cosa que hagan suma, cuando antes del silbatazo inaugural solo pensábamos en evitar la humillación.

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.