Lucha rumbo a Lima: La delgada línea roja de vanguardia

Lucha rumbo a Lima: La delgada línea roja de vanguardia
Fecha de publicación: 
23 Junio 2019
0
Imagen principal: 

Un análisis objetivo del colectivo de entrenadores y los federativos los colocó con un propósito competitivo de siete coronas, una plata y ocho bronces, del total de 18 divisiones clasificadas.

La legión antillana clasificó a sus armadas completas y el Comisionado Nacional y Presidente de la Federación doméstica, Luis de la Portilla desglosó el objetivo a alcanzar de la siguiente manera:

Grecorromana: (3-0-3)
Libre (M): (3-1-2)
Libre (F): (1-0-3)

Precisamente por estos días las tres escuadras del patio sostienen bases de entrenamiento en diferentes territorios, con el objetivo de lograr la mayor concentración posible en cada sesión, y sacarlos de las rutinas, presiones y ambiente viciado en ocasiones en su cuartel general del Cerro Pelado. Así la libre caliente en colchones de la Isla de la Juventud, la greco se estableció en Pinar del Río, y las chicas andan por suelo avileño.

Tras ese periplo de intensificación y búsqueda de capacidades físico, técnicas y tácticas óptimas, nuestros gladiadores partirán a Lima el 14 de julio, para entrar a la Villa el 3 de agosto.

Al decir de La Portilla, desde enero los nuestros han cumplimentado una ruta crítica que contempló combates de primer nivel, además de duelos frente a los rivales de mayor envergadura que pugnarán en colchones del Cuzco. Hablamos de Torneos en Rusia, la copa del mundo para varones, la Copa Tathki para los clásicos en Irán, además del Panamericano del Deporte.

De ahí que lo proyectado no se antoje un imposible. Pero ojo, en el análisis que les proponemos a continuación dilucidaremos que tampoco será una panacea.

Greco: Cuba ha sido la tradicional reina regente de América en este estilo. Pese al relevo generacional no deberá ser esta la excepción.

Hablamos de hombres que dominan sus respectivas divisiones como Luis Alberto Orta (60), Ismael Borrero (67), Mijaín López (130), y Gabriel Rosillo (97) pese a solo contar 21 años de edad.

Daniel Gregorich (87) está totalmente recuperado de las molestias que lo asediaron; y Yosvany Peña (77) ha mostrado una progresión vertiginosa en esta última temporada.

Desde mi perspectiva, los clásicos pudieran hacerse de cuatro o cinco vellocinos, en dependencia de cómo se comporten ese día, ante las situaciones reales, combatiendo la presión.

Orta, Borrero, Mijaín y Rosillo serían mis encartados, con Gregorich en una perspectiva muy favorable, y Peña quizás el de mayores escollos, teniendo en cuenta los oponentes de esa categoría.

Venezuela, individualidades de Colombia, República Dominicana, Estados Unidos, Ecuador y Brasil, se antojan en calidad de principales obstáculos.

Libre: Estados Unidos se erige como la principal potencia en esta modalidad, avalada por su condición de potencia universal. Cuenta con hombres de la talla de Jordan Burroughs (74 kg) y Kyle Schneider (97), además de hombres curtidos en disímiles certámenes y capaces de hacer hincar la rodilla al más pinto de sus contrarios en este hemisferio.

Canadá posee una escuadra bastante respetable, y a eso se suman otros hombres con talento de forma individual pertenecientes a las naciones enlistadas con anterioridad.

Acá por los nuestros, los de mayores opciones de escalar a lo más alto del podio serían Reinieri Andreu (57 kg), Alejandro Valdés (65) y Reinieri Salas (97). En un segundo peldaño de opciones Geandry Garzón (74) si en definitiva mnaterializa su retorno exitoso a la arena internacional; Oscar Pino en su enroque de la greco a los 125 de la libre; y Yunieski Torreblanca (86), aún con algunas lagunas desde el punto de vista táctico-defensivo.

Libre (F): Un cetro es la aspiración de las comandadas por el avezado Filiberto Delgado. En su caso, hay dos muros que se les tornarán infranqueables como las escuadras de Estados Unidos y Canadá, elencos que de seguro deberaán apropiarse de la mayor parte de los títulos en disputa. Las mayores esperanzas antillanas se concentran en Lienna de la Caridad montero (57 kg) y Yudari Sánchez  (68), en tanto las divisiones de menores perspectivas son a priori los 50 y 53.

De cualquier forma, cada una de las luchadoras saldrá a dar lo mejor que poseen en pos de concretar su meta, sin descartar el empuje de homólogas de otras naciones de manera individual como Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela y México.

Yusneylys Guzmán (50) ha estado luchando bien fuerte en sus últimas presentaciones, y la división completa de Mabelkis Capote (76) se perfila como un verdadero calvario, con la estadounidense Adeline Gray como líder del ranking universal, la canadiense Erica Weibe en el quinto, Mabelkis en el 11 y la ecuatoriana génesis Reasco en el 15.

Tamyra Mensah (68) igualmente es puntera, con Olivia Di Bacco (CAN-6ta), y Yudari en el 16; en tanto Lienna aparece 6ta en los 55 kg, pero la división olímpica es 57, por lo que allí se la tendrá que ver entre otras con la ecuatoriana Lissette Antes Castillo (7ma), la canadiense Hannah Taylor, y la estadounidense Jacara Winchester, ante quien exhibe idéntico 1-1.

Ese es el panorama, de todas las disciplinas envueltas en la “incierta” matemática de pronósticos y títulos rumbo a la cita multideportiva continental en tierras de Incas, los gladiadores han sido de los más atrevidos y con mayor botín tentativo. ¿Lo conseguirán?

Al menos los respaldan 93 vellocinos, 63 subtítulos y 49 bronces, ciertamente con los grequistas (59-19-11) a la vanguardia.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.