Ballet Nacional de Cuba en Gran Teatro Alicia Alonso
especiales

Fidel ha significado mucho en la historia y desarrollo de esa agrupación danzaria, dirigida por la mítica bailarina Alicia Alonso.
Según fuentes de la propia compañía, se bailarán obras con diferentes estilos interpretativos e incluirán en algunos de los papeles protagónicos a nuevos valores del Ballet Nacional de Cuba junto a las estrellas consagradas. Con esas funciones se celebran, además, los 140 años del estreno de “La bayadera”, y los 65 de la puesta en escena de la versión de Alicia Alonso de “La fille mal gardée”. Del mismo modo, tendrá lugar el estreno mundial del ballet “Anyali”, de la joven coreógrafa Ely Regina Hernández.
El grand pas de La bayadera se interpretó por primera vez en 1877, en el Teatro Marinski, de San Petersburgo, y tuvo como solista principal a Lev Ivanov, quien más tarde alcanzaría celebridad como el coreógrafo de “Cascanueces” y de los actos segundo y cuarto de “El lago de los cisnes”. Ahora se bailará en una coreografía que para la compañía creara la Maître María Elena Llorente sobre la original de Petipa.
Los protagónicos serán asumidos por Anette Delgado, Sadaise Arencibia, Bárbara Fabelo, Rafael Quenedit, Raúl Abreu y Ariel Martínez.
Por su parte, el estreno mundial de “Anyali”, una creación de Ely Regina Hernández, quien también tuvo a su cargo el diseño de vestuario, estará a cargo Anette Delgado, Bárbara Fabelo, Adrián Sánchez, Daniel Rittoles, Darío Hernández, Ariel Martínez y Adniel Reyes.
Las funciones cerrarán con el ballet “La fille mal gardée”, una coreografía creada por Alicia Alonso para el Ballet Nacional de Cuba, en 1952, en una versión resumida en un acto, sobre la original de Jean Dauberval.
Añadir nuevo comentario