Comienza festival de música fusión Piña Colada
especiales

El certamen iniciará con los conciertos de Waldo Mendoza, en el teatro Principal, Elito Revé y su Charangón en la pista Indercito, Nube Roja en el patio del Mulato Acelerao y Cesar López en el local de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).
Organizado por el Proyecto Cultural Lucecita, que lidera el músico avileño Arnaldo Rodríguez, el evento es un espacio para celebrar el 55 cumpleaños de la Unión de Jóvenes Comunistas y los 40 años del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura.
Rodríguez, quien es el director del grupo Talismán y presidente del Festival, informó a la prensa que este año participarán unas 40 unidades artísticas cubanas, con presentaciones en poblados, comunidades, consejos populares y en la Universidad de Ciego de Avila.
Agregó que también se desarrollará el II Simposio Música, Juventud y Sociedad, con 15 ponentes de toda Cuba, en el cual se expondrán trabajos investigativos, conferencias y talleres sobre la música fusión en la isla y en los jóvenes intérpretes.
Entre otros invitados figuran la cantante Hayla y la finalista del programa televisivo Sonando en Cuba, Tanya, David Torrens, Pedrito Camacho y su Clan; Gitanos y Alain Pérez, La Charanga Latina, Agrupación GJ y Andy Rubal.
Aparecen igualmente los músicos y solistas Liduán Venegas, Dayanis Gutiérrez, H Cuba, Agrupación Super Parranda, Quinteto Nueva Era, Sonávila, Los Mariachis y Proyecto Divino y otros.
Distante a unos 430 kilómetros al este de La Habana, Ciego de Ávila es la sede permanente del Festival Piña Colada que con frecuencia anual tiene entre sus objetivos promover la música fusión que se hace en Cuba en diferentes formatos y generaciones.











Añadir nuevo comentario