Llegan Las crónicas de Segunda Cita a la fiesta de los libros

especiales

Llegan Las crónicas de Segunda Cita a la fiesta de los libros
Fecha de publicación: 
12 Febrero 2017
0
Imagen principal: 

La selección aborda la visión del autor sobre la realidad internacional marcada por las guerras en curso y la hegemonía del neoliberalismo, así como también aspectos de la cotidianidad cubana de las últimas décadas y del presente, con una síntesis de los aportes de los "debatientes" en internet.
   
Silvio Rodríguez, cantautor y creador del sitio, expresó durante la presentación realizada en la fortaleza San Carlos de La Cabaña que la web crece como un espacio para vincular a los internautas y acoger los intercambios que en las primeras décadas de la Revolución tenían lugar en los periódicos, razón que mantiene abiertos al espíritu y la mente.
   
Este texto pone al alcance algunos artículos que se publicaron en Segunda Cita, a partir de propuestas muy inteligentes a las que nos tiene acostumbrados el poeta, pensador y polémico Guillermo, señaló el trovador.
   
El libro, bajo el sello Ediciones La Memoria perteneciente a la Editorial Pablo de la Torriente Brau, resulta también un homenaje a Silvio Rodríguez, creador de este espacio de reflexión que cumplirá en breve siete años y que cuenta con más de cinco millones de visitas, señaló Víctor Casaus, director del Centro Pablo.
   
Guillermo participa en esos foros con entradas intensas y extensas, y comenta con la agudeza de su análisis, agregó.
   
Muchas veces me han preguntado por qué no tengo mi propio blog, pero sí lo tengo, es Segunda Cita, enfatizó Rodríguez Rivera en un mensaje leído a los presentes.
   
De mis tiempos como periodista en la revista Mella de la Asociación de Jóvenes Rebeldes, y de la revista El Caimán Barbudo, mantengo el gusto por la realidad y mi espíritu polémico ante lo que creo que no está bien, agregó.
   
Con este título el Centro Pablo abrió sus presentaciones en la Feria de Libro, donde además pondrán a la venta Palabras de Pablo, una compilación de los artículos de Pablo de la Torriente para el periódico Ahora; Coloquios y testimonios, con memorias culturales del país; y Soy de aquí, una historia personal escrita por Adelaida de Juan.
   
También se podrán adquirir Los días de Manuel Octavio, en torno a la vida de ese cineasta; y Sara González, una explosión de ternura, con entrevistas a la cantautora y testimonios de amigos y compañeros.
   
La XXVI Feria Internacional del Libro sesionará hasta el 19 de febrero en la fortaleza San Carlos de La Cabaña y otros 11 espacios de la ciudad, y se trasladará después al resto del país hasta su clausura el 16 de abril, en la provincia de Santiago de Cuba.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.